Las zonas de cobertura serán la Plaza Andalucía y el Aula de la Juventud
El alcalde de Castellar, Francisco Vaca, ha anunciado esta mañana que el Ayuntamiento va a prestar servicio WIFI de acceso libre en periodo de pruebas durante estas navidades para las zonas de la Plaza Andalucía y el Aula de la Juventud.
Así se ha acordado a través del Departamento de Informática de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar con la empresa Nostracom Banda Ancha, que será la que realice esta experiencia en pruebas para el periodo navideño.
El alcalde manifestaba que esta actuación supone un estudio previo de las posibilidades de la instalación, que espera resulte exitosa. Cualquier ciudadano con un equipo adecuado podrá acceder a través del portal web municipal a este servicio.
Desde la administración local se espera que en 2010 y en dos fases distintas, el municipio cuente con una cobertura equitativa de la que puedan beneficiarse como usuarios la mayoría de los ciudadanos. Una primera fase se establecería en la Plaza Andalucía y el Aula de la Juventud y una segunda fase atendería a los núcleos de la barriada la Almoraima y el castillo fortaleza.
Por otro lado :
Guadalinfo comienza a gestionar la entrega de decodificadores digitales gratuitos del Plan Nacional de Transición a la Televisión Digital Terrestre
El teniente alcalde y concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Castellar, Alejandro Mogollo y la coordinadora del Grupo de Voluntariado de la Empresa Andalucía Compromiso Digital han acordado esta mañana la fórmula para el reparto de receptores digitales gratuitos destinados a grupos de población de sensibilidad social. El reparto se realizará desde el Aula Guadalinfo donde las personas que cumplan los requisitos del programa pueden rellenar sus solicitudes. Una vez que se verifique la documentación, las previsiones apuntan a que se harán entrega en las próximas semanas.
En el marco del Plan Nacional de Transición a la Televisión Digital Terrestre, el Ministerio de Industria y la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía han puesto en marcha una campaña para entregar decodificadores gratuitos a determinados colectivos: las personas que con una discapacidad igual o superior al 33%, las personas mayores de 65 años con un grado de dependencia 3 ó 2 y las personas mayores de 80 años que vivan solas o en compañía de otras personas mayores.
Los interesados en hacerse con uno de estos descodificadores deberán aportar la documentación requerida en el Centro Guadalinfo de Castellar, ubicado en las galerías superiores de la Plaza Andalucía.
La documentación a aportar es la que sigue
a) Personas con una discapacidad igual o superior al 33%:
Certificado de discapacidad
Fotocopia del DNI
b) Mayores de 65 años con grado de dependencia 3 ó 2:
Notificación de la Junta de Andalucía que acredita el grado de dependencia
Fotocopia del DNI
c) Mayores de 80 años que vivan solos o en compañía de personas mayores:
Tarjeta de pensionista
Fotocopia del DNI
Una vez presentada la documentación, el Centro Guadalinfo será el encargado de la tramitación de la solicitud y de avisar al interesado sobre cuando debe acercarse a recoger el aparato decodificador.
Segundo paso
La Consejería de Innovación está coordinando un plan de sensibilización de la ciudadanía para la adaptación a esta nueva tecnología. Este plan contempla una línea de difusión, en la que los centros Guadalinfo y las administraciones locales están teniendo un papel muy importante en la distribución de folletos y material informativo. Asimismo, incluye una línea de formación, consistente en la realización de cursos dirigidos especialmente a personas mayores con la colaboración de la Consejería para la Igualdad y los Ayuntamientos implicados. Además, de forma periódica se van a organizar jornadas de sensibilización en los centros de la red Guadalinfo.
Nota de prensa del Ayuntamiento de Castellar
El Ayuntamiento de Castellar prestará estas navidades wifi de acceso libre en periodo de pruebas
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)