Fallece a los 75 años el actor Paul Naschy, icono del terror.
Jacinto Álvarez Molina, conocido por su nombre artístico, fue también guionista y director.- Participó en un centenar de películas
Paul Naschy era Dios. O al menos, lo parecía. Físicamente era un prodigio, y seguía yendo al gimnasio tras cumplir 70 años. Así que verlo en los últimos tiempos postrado en silla de ruedas por un cáncer sonaba a injusticia. Hoy ha muerto a los 75 años, tras haber disfrutado del cariño de millones de fans por todo el mundo, y un cierto desprecio por parte de la industria cinematográfica española, que nunca supo cómo encasillarle.
Calificar a Jacinto Molina -su verdadero nombre- como el Lon Chaney español es restar méritos a un cineasta que escribía sus guiones, levantaba la producción y dirigía y actuaba en sus filmes. Molina nació en Madrid en 1934, y antes de dedicarse al cine -una pasión que le surgió cuando vio Frankestein y el hombre lobo-, fue dibujante y levantador de pesas. En 1960 empezó en el cine, en películas en las que él empezó poco a poco a sacar partido a su talento. "Ahora hay un exceso de tecnología, y no es nada bueno. Yo estoy harto de efectos especiales, que además no dan ningún miedo. El miedo de verdad lo provoca el ser humano, que es mucho más pavoroso que cualquier bicho gigante generado por ordenador. En eso School killer es una película más bien artesanal. Y una película de actores", aseguraba en el estreno de ese filme en 2001. Naschy logró la fama mundial gracias a su personaje del doctor Waldemar Daninsky, el hombre-lobo que arrancó en 1968 su mítica saga sobre el licántropo con La marca del hombre lobo.
Dirigió 14 películas, escribió más de 40, actuó en casi 100... Defensor del terror, apasionado de su trabajo, Molina aprovechó el resurgir de este género en España: los nuevos valores le llamaron para aparecer en películas como School killer, Rojo sangre, Rottweiler... "En España hubo dos décadas doradas para este tipo de cine, cuando la dictadura empezó a decaer, pero luego se cargaron la industria y el género a base de leyes elitistas y empezaron a hacer películas metafísicas tremendamente aburridas, puro onanismo mental. A mí me gusta el cine para soñar y ejercitar la imaginación, no para revivir los problemas de cada día". Así eran sus películas, filmes hoy míticos como La noche de Walpurgis (la mejor de la saga de Daninsky).
En los ochenta insistió en sus temas favoritos -Inquisición, El retorno del hombre lobo, El caminante, Latidos de pánico-, así como en temas lindantes con lo macabro -El huerto del francés, El último kamikaze-, e incluso dramas realistas -Madrid al desnudo-. Su colaboración con empresas productoras japonesas le llevó al terreno del documental cultural, así como a largometrajes de fantasía y horror marcados por las preferencias niponas como La bestia y la espada mágica.
Sin embargo, a pesar de que luchaba porque se reconociera su figura en España, Molina tampoco se quedó anclado en su pasado. Famosísimo en Japón y Estados Unidos, en el año 2000 había mejorado suficientemente su inglés como para plantearse ir a rodar a Hollywood -llegó a filmar Lágrimas de sangre y State on mind-. Por actuar, trabajó hasta en el primer filme dogma español. Entre los múltiples reconocimientos, entró en el Hall of fame del cine fantástico y de terror, recibió el premio Carl Lammle junto a Janet Leight y el director y productor Roger Corman, y fue homenajeado en los dos grandes certámenes de su cine: el Fantasporto de Oporto y el de Sitges.
El próximo 22 de enero se estrenará su última actuación, La herencia Valdemar, y será buen momento para disfrutar de la pasión de un creador singular.
Leído hoy en El País.
Nota de Tiojimeno: Nascy ha participado en los últimos años en los Festivales de Cine de Terror de Algeciras y estepona. En esta ultima ciudad malagueña le pusieron este año su nombre a una calle.
Ha muerto, Paul Nascy, el hombre lobo español.

-
Gonzalo Polo
¿De dónde son estos datos? Las cifras no cuadran nada con las...
-
tiojimeno
Como estamos dentro de los 720 minutos de reflexión, en este comentario...
"720 minutos de reflexión", por Enrique Alonso · 8 years ago
-
tiojimeno
Enrique Alonso dijo: Manuel, he leído y releído tu escrito buscando que...
-
Rubén Reyes Cortés
Yo quiero un futuro mejor para mis hijos que el que actualmente pueden...
-
Gonzalo Polo
Tanta Venezuela por aquí, tanta Venezuela por allá... No nos olvidemos...
El día que ABC publicó la realidad en Venezuela y se autocensuró... por Gonzalo Polo · 8 years ago
-
Rubén Reyes Cortés
Hola Ricardo: He podido comprobar como, en este medio, se han publicado...
-
Gonzalo Polo
Muy interesante. Muchas gracias, Currini
-
Gonzalo Polo
¡Ojo! Este Polo no tiene nada que ver conmigo
-
Gonzalo Polo
Estas son las imágenes de una Europa solidaria con los #refugiados
Rastrojos y otras imágenes incendiarias ... por Gonzalo Polo · 9 years ago
-
Gonzalo Polo
Esto ocurre en un ayuntamiento, que aun siendo fascista, lucha por tener...
Tiojimeno Recomienda : Vivagando por Lagunillas · 9 years ago
-
Gonzalo Polo
Cuando el gobierno del ayuntamiento dice que toma nota por el uso de...
Ruegos y preguntas realizadas por IU al equipo de gobierno el pasado jueves en el pleno · 9 years ago
-
Gonzalo Polo
Glifosato, un "lapsus linguae"
-
Gonzalo Polo
Lástima que sea una noticia falsa.
-
Gonzalo Polo
Una decisión muy inteligente por ambas partes. Cuanto más amplia sea la...
-
Gonzalo Polo
Si tienes una chirigota y quieres caricaturizar a alguien, no olvides...
De ofensas, no consentimientos y otras soplapolleces...por Gonzalo Polo · 9 years ago
-
Gonzalo Polo
Publico aquí un comentario, porque puede que no me lo publiquen:...
-
Gonzalo Polo
Un valiente anónimo de buceite.com me llama asesino solitario por hacer...
-
Gonzalo Polo
Muy buena noticia. En Jimena queda ahora el trabajo de convencer a la...
Podemos e IU alcanzan un preacuerdo para ir juntos el 26-J · 9 years ago
-
Gonzalo Polo
Y añado también, que es una falta de respeto hacia el fotógrafo oficial.
¿Dónde están las fotos oficiales?...por Gonzalo Polo · 9 years ago
-
Rubén Reyes Cortés
Buen consejo, Gonzalo.
A ver si no te equivocas esta vez...por Gonzalo Polo · 9 years ago