El Ayuntamiento ha contratado en los últimos años un total de 15 entidades para externalizar servicios · Ninguna de ellas está al corriente de pagos · Arquitempo y Entorno amenazan con la huelga
San Roque es uno de los municipios del Campo de Gibraltar que más ha privatizado sus servicios en los últimos años, una situación que ha desencadenado junto al aumento de la plantilla municipal una deuda cifrada en 15 millones de euros. Este débito está repartido entre 15 empresas, que acosan continuamente a la administración local para a su vez poder pagar a sus trabajadores.
La falta de ingresos ha provocado numerosas protestas de los empleados de estas entidades en los últimos meses. Los casos más sonados son los de Entorno y Vegetación, Arquitempo, o Amanecer. Sin embargo, la deuda es muy llamativa en otras empresas como Cespa (8 millones de euros), Isolux Corsán (rescinde el contrato a final de año), Autos Aguirre (250.000 euros, según el Consistorio, mucho más según la empresa), e incluso la ONG Mensajeros de la Paz -que dirige las residencias de mayores de Guadiaro y el casco-, y a la que se le adeuda en 700.000 euros. También se suma el déficit de CGI -empresa contratada para la recaudación de tributos-, con 500.000 euros, y otras con menores cuantías como Transportes Interurbanos Esteban (80.000 euros), Ociosur (mantenimiento de la piscina cubierta), Barcar (mantenimiento campos de fútbol), El Refugio y Alquería -grúa y recogida de vehículos-, que rescindió el contrato el pasado mes de agosto. En el pleno ordinario de noviembre se aprobó un nuevo pliego para la contratación de este servicio.
Uno de los problemas a los que debe hacer frente el equipo de gobierno antes de que finalice el año es el de Isolux Corsán, entidad encargada de la recogida de residuos sólidos urbanos en la Zona Norte o Valle del Guadiaro. La empresa rescinde el contrato el próximo día 31 ante la deuda acumulada de 6 millones de euros. Los 26 trabajadores tendrán que ser subrogados por el Ayuntamiento. Desde la delegación sindical de UGT en el Ayuntamiento se asegura que por el momento se desconoce que sucederá con estos trabajadores. El concejal de Hacienda, Jesús Mayoral, informa que los trabajadores pasan al Consistorio mientras se contrata a la nueva empresa. Para ello se elabora el nuevo pliego de condiciones. Mayoral indica que existe un problema añadido porque Isolux pide su lucro cesante por siete meses de contrato que aún le resta, por lo que tras llegar a un acuerdo se ha fijado en 450.000 euros. "Se trata de una carga más al presupuesto", apunta el edil. Afortunadamente para el Ayuntamiento, no ocurre lo mismo con la otra empresa de limpieza del resto del término, Cespa. Aunque la deuda es importante, sus 68 trabajadores siguen recibiendo sus salarios sin problemas. El contrato para estos servicios es de 15 años. Igual sucede con Fomento Construcciones y Contratas, contratada para la limpieza de colegios y otras dependencias municipales. La 63 mujeres cobran sus nóminas cuando les corresponde.
Los principales conflictos entre trabajadores y Consistorio se encuentran en Entorno y Vegetación y Arquitempo. Los 12 empleados de la empresa de jardinería han anunciado huelga a partir de mañana lunes, unas protestas de una hora que piensan prolongar al menos hasta el día 31. La entidad local mantiene una deuda con la empresa de 550.000 euros, por lo que los trabajadores no han recibido aún su nómina de noviembre ni la paga extra. La empresa de ayuda a domicilio es el caballo de batalla del equipo de gobierno en las últimas semanas. Las 44 mujeres que realizan esta labor han realizado protestas durante una semana. Cobraron el mes de noviembre, pero reclaman los atrasos del IPC desde enero más una subida del 0,70, consensuada con la anterior concejal de Asuntos Sociales, Herminia Moncayo. Una negociación que el gobierno de Palma no acepta porque considera que no es legal al no haber pasado por pleno.
Jesús Mayoral considera que el problema actual del Consistorio viene de mucho tiempo atrás y sobre todo son heredadas del anterior equipo de gobierno. "Se han externalizado los servicios para ahorrar costes, pero se ha aumentado también la plantilla y las dos cosas no pueden ser. Éste es un vicio que las administraciones locales deben corregir. Ahora nos toca una época de sacrificios", opina.
Leído en Europa Sur
San Roque mantiene una deuda de 15 millones con empresas concesionarias
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)