La Prensa y radio comarcales recogen la problemática del Aljibe.


Los padres del colegio Aljibe denuncian un déficit de infraestructuras
El AMPA señala que el centro sólo cuenta actualmente con cuatro ordenadores operativos para más de 220 alumnos
El AMPA del colegio Aljibe denunció ayer el déficit de infraestructuras del centro, situado en la Estación. Según los representantes de los padres, las últimas inversiones educativas en el municipio pasaron por alto este colegio, ya que la actual sala de profesores es realmente el aula de recuperación, el antiguo laboratorio tuvo que ser reconvertido en aula y no existe ningún sala de informática.

Además, según la asociación, en el colegio sólo existen actualmente cuatro ordenadores para más de 220 alumnos. Una cifra que en la práctica se reduce a tres, puesto que una de las computadoras se destina a la gestión de la biblioteca escolar. "Hemos comunicado a la Delegación en varias ocasiones que en nuestro centro el reparto de ordenadores no sale ni a una tecla por alumno", subrayaron los representantes de los padres, que también recalcaron que los últimos diez ordenadores que recibieron de la administración tenía más de cinco años de antigüedad y las pantallas el doble. "Y sin teclados, ni cables, ni ratón. Esto nos suena a que provienen del desmontaje de un aula de informática de algún colegio con más privilegios que el nuestro", apostillaron.

Paralelamente, la organización recalcó que el Plan de Apertura no entró en funcionamiento hasta el curso pasado. "Y sólo con las actividades extraescolares, porque aún queda pendiente la habilitación del comedor escolar -concedido por la Delegación Provincial de Educación desde el pasado 5 de marzo de 2008-. Este servicio nos fue prometido por el anterior delegado varias veces para que estuviese en funcionamiento en septiembre de 2008 y poder satisfacer a las más de 70 familias que se habían inscrito", añadieron los miembros del AMPA.

Por su parte, para las cuestiones administrativas sólo hay contratada una persona dos días a la semana, por lo que el resto del trabajo lo tiene que completar el personal docente

Y esta situación se produce en uno de los núcleos de la localidad con una mayor tasa de crecimiento poblacional durante los últimos años. Desde 1986 Jimena elevó su población en más de 2.000 habitantes y la Estación en 811 personas. Esto significa que el 46 % del aumento en el municipio se debe a esta zona.

3 de marzo de 2010
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA