Manilva Fantástika, el próximo fin de semana en el castillo de la Duquesa.


Nace Manilva Fantástika con una nutrida presencia de la comarca del Campo de Gibraltar.El certamen fílmico se desarrollará en el Castillo de la Duquesa del jueves 20 al domingo 23
La letra k es lo que resulta tan familiar en el festival de cine fantástico y de terror Manilva Fantástika, que celebrará su primera edición desde este próximo jueves 20 de mayo al domingo 23. La k suena porque es la que llevaba también en su nombre el certamen Algeciras Fantástika, que en 2008 quedó suspendido tras cuatro convocatorias. Uno de los responsables de la muestra fílmica algecireña, Juan Emilio Ríos, es ahora el director de la cita en la localidad malagueña.


Manilva Fantástika se desarrollará en el Castillo de la Duquesa, en Sabinillas, con la organización de la delegación de Cultura del municipio y el ateneo José Román, del que Ríos es presidente, un colectivo que mantiene un convenio de colaboración para la programación cultural con la concejalía que dirige Diego José Jiménez. Se cuenta con la colaboración en esta cita de la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Occidental.

Ríos quiere dejar claro que Manilva no coge el testigo de Algeciras ni un festival eliminará al otro. De hecho, asegura que su deseo es que en el futuro puedan convivir ambos certámenes.

La primera edición de la muestra fílmica en la provincia de Málaga tendrá una nutrida representación campogibraltareña. Por lo demás se trata de un festival que estará dedicado a Paul Naschy y Carlos Aured y que contará con la destacada presencia de John Baker, cámara en Una nueva esperanza (el verdadero título de la primera entrega de La guerra de las galaxias) y El imperio contraataca y técnico de efectos especiales en El retorno del Jedi.

El jueves 20, a las 19.00 horas, será cuando se inaugure el certamen por parte de las autoridades. Media hora después abrirán dos exposiciones que se podrán contemplar durante esos días de cine, con pinturas de los algecireños Víctor Jerez e Ismael Pinteño. Jerez mostrará cuadros de cine contemporáneo y Pinteño se centrará en el cine clásico. Ambos autores estarán presentes.

A las 20.00 horas se realizará una selección de cortometrajes de género fantástico del joven director algecireño Ángel Gómez Hernández. Se podrán ver El perdón, Lágrimas de papel -ambos protagonizados por Paul Naschy- y Última Necat. También se descubrirá un avance del próximo corto del cineasta, Sed de luz.

A las 22.00 horas del jueves es cuando se podrá asistir al homenaje que se tributará a Naschy y Carlos Aured, ambos fallecidos de manera reciente. Se exhibirá el filme El espanto surge de la tumba, dirigido por Aured y protagonizado por Naschy. Al término de la película se proyectará el tráiler de Empusa, codirigido por ambos cineastas poco antes de sus muertes.

Durante toda la jornada del jueves el Castillo de la Duquesa estará animado con la presencia de diez estudiantes de Arte Dramático de Málaga, disfrazados en un taller de maquillaje por María Marcela Brignole.

El viernes y la mañana y primeras horas de la tarde del sábado estarán dedicados a la proyección de películas. Las del viernes serán La novia de Frankenstein, de James Whale (18.00 horas); El exorcista, de William Fredkin (20.00) y El bosque, de M.N. Shyamalan (22.00). El sábado 22 se podrá ver: Simbad y la princesa, de Natham Juran (10.30); Dragon Wars, de Hyung Rae (12.30); Planeta prohibido, de Fred McLeod Wilcox (17.00); y La guerra de los mundos, de Steven Spielberg (18.30).

El sábado 22 a partir de las 20.30 horas se podrá disfrutar del plato fuerte de Manilva Fantástika. Será una mesa redonda moderada por Ríos y en la que participarán el mencionado John Baker; el director Eugenio Martín; la actriz Lona Fleming; el algecireño Ángel Gómez, uno de los escritores del género fantástico más reputados de España; y los periodistas especializados Carlos Aguilar y Anita Haas.

John Baker participó, también como técnico de efectos especiales, en el rodaje de El imperio del sol, de Steven Spielberg, y fue entonces cuando descubrió Trebujena y decidió quedarse en la localidad gaditana. Allí conoció además a la que hoy es su esposa. La organización del festival ha conseguido su presencia en la muestra.

Durante la citada mesa redonda, además, se hará entrega del premio 'Lobishome de plata' a Ángel Gómez y del galardón 'Gotho', en honor al personaje creado por Paul Naschy, a Eugenio Martín. Serán los dos reconocimientos que ofrezca Manilva Fantástika en esta su primera edición.

El día alcanzará su conclusión con la proyección de los filmes Pánico en el Transiberiano, de Eugenio Martín, y La noche del terror ciego, protagonizada por Lona Fleming.

El domingo 23, jornada final, comenzará con la exhibición de Mazinger Z, el robot de las estrellas (11.30 horas). A las 13.30 horas se celebrará la presentación del libro La mirada dual, cuyos autores son Ángel Gómez y Juan Emilio Ríos, con portada realizada por Víctor Jerez. También se dará a conocer la revista Data, con la presencia del director de la publicación, Antonio Garrido.

El certamen cinematográfico de Manilva se clausurará, según está previsto, el domingo a las 14.30 horas, tras sus múltiples actividades.

16 de mayo de 2010
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA