Sonidos e imágenes arrieras en la mañana de sábado de la Feria de Mayo de Jimena


Bajo un cielo encapotado que, sin embargo, no trajo precipitaciones se abrió el mercado caballar y dio comienzo una nueva edición, la duodécima, del Concurso de Arriería del Parque Natural Los Alcornocales. A lo largo del mediodía, no obstante, las nubes se fueron retirando dejando el cielo despejado y una temperatura más que agradable para una jornada de feria.


La competición contaba con 6 arrieros, todos de Jimena, inscritos para luchar por uno de los cinco premios en metálico que ofrecía la organización. En la zona habilitada para las actividades arrieras todo estaba preparado: una pila de corchas, una cabria en lo que simulaba ser un patio de pesado, y un recorrido confeccionado con jinques nutrido en curvas.

Cada arriero inscrito debía presentarse con su propio mulo ya aparejado, cargarle los andoques de corchas, amarrar la carga, iniciar el recorrido y terminar volcándola junto a la cabria, donde sería pesada en la cabria. En la puntuación final contaba tanto el tiempo empleado como el peso de la carga y se penalizaba si, durante el recorrido, el arriero, el mulo o la carga tocaban en alguno de los jinques.

Un año más, el primero en realizar la prueba a modo de guía fue Juan Manuel Marín, arriero y presidente de la nueva sociedad arriera local "El Atajarre". Posteriormente, por parejas, los concursantes se enfrascaron en una competición en la que, con frecuencia, no importa tanto la fuerza como la mañana del arriero.

Sobre el escenario, el jimenato Raúl Cárdenas era el encargado, un año más, de narrar lo que iba aconteciendo, con la ayuda del arriero barreño Jesús Parrado.

Además, mientras el jurado se retiraba a deliberar sobre los ganadores, el arriero el El Colmenar (Gaucín) José Peña, un clásico ya de estas competiciones, ofreció a los asistentes una exhibición de la tradicional carga de corchas "a tercio", una modalidad de carga ya prácticamente extinguida puesto que necesita de varios arrieros para llevarla a cabo y, además, es más lenta que la carga con andoques.

Finalmente, el jurado dio a conocer los nombres de los ganadores, que fueron José Jiménez Téllez (5º), Manuel Rubiales Ruíz (4º), Manuel Jiménez Cortes y Martín Duarte Torres (empatados en la segunda posición), y José Antonio Gutiérrez Fernández, vencedor absoluto de la competición.

A estos premios se suman los entregados el viernes por la tarde en el concurso de cargadores de corchas, que finalmente fueron para Martín Rubiales Ruiz, Vicente Reyes Rubiales y Manuel Rubiales Ruiz.

Con ello se ponía punto y final al apartado arriero de la presente feria de Mayo. Era el momento de que cobraran protagonismo los caballos y caballistas, que durante el mediodía habían ido congregándose en torno a la caseta de la Peña Caballista El Estribo de Jimena, sin duda la más animada de la jornada.

Los caballistas tenían previsto llevar a cabo diversas competiciones, lo que garantizó la diversión para los amantes del caballo hasta bien entrada la tarde.

El mismo tiempo, la Caseta Municipal y el resto de casetas y atracciones de la feria abrían sus puertas a la primera jornada de día de la feria.


Noche del viernes
A pesar de no ser el día fuerte, durante la noche del viernes el recinto ferial provisional registró un buen ambiente hasta las horas de madrugada. A ello contribuyeron las actividades organizadas en la diferentes casetas (Municipal, de la Juventud, PSOE, IU, Asociación Nome Nome y Peña El Estribo), en las que la diversión estuvo asegurada.
Nota de prensa del Ayuntamiento

8 de mayo de 2010
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA