Taller de Percusión en La Casa Verde


Durante los próximos días 15 y 16 de Mayo, en LA CASA VERDE DE AGADEN, se va a tener la oportunidad de recibir un uinteresantísimo taller de percusión africana, a cargo de un especialista en el tema, residente en Jerez de la Frontera.
Para los interesados es una muy buena oportunidad de iniciarse en este arte, que no muchas veces llega hasta nuestras latitudes.


En la noche del Sábado al Domingo, vamos a tener también, como contrapunto festivo, la oportunidad de presenciar un concierto con el grupo del maestro Gamal Seya, que a buen seguro nos deleitará en un buen ambiente, como suele ser habitual en LA CASA VERDE.
Os enviamos tanto elprograma del tallerc,con sus distintas iniciaciones, así como el cartel, con el ruego de que lo reenvieis a todos vuestros contactos.
Agradeciendo de antemano vuestra colaboración, recibid un cordial abrazo. SALUD, PAZ Y ECOLOGIA.
TALLER DE PERCUSION


RECURSOS HUMANOS

Gamal SEYA

Nacido en Sokodé (TOGO), maestro de percusión mandinga (oeste de África) ha seguido su formación de percusionista en países como Burkina Faso, Malí, Senegal y Togo, aprendiendo ritmos de diferentes etnias, lo que le da una amplia visión y conocimiento de la cultura africana. Ha sido miembro durante varios años del grupo senegalés Ninki-Nanka. Actualmente reside en Jerez de la Frontera, donde ha formado el grupo Kassa-Katchala ritmos de África, con el que realiza espectáculos de percusión y danza africana. Ha impartido talleres de percusión y danza en varios puntos de España. También ha participado como cuenta cuentos en varios espectáculos incluyen canciones en su lengua materna (Kotokoli). Su paciencia y su facilidad para enseñar, hacen que sus cursos sean amenos y divertidos, adaptándose al nivel y la capacidad del grupo.


PRESENTACION

Iniciarse en la música a través de la percusión es un planteamiento pedagógico que corresponde a la evolución lógica de la música y los instrumentos con la persona. Permite al alumno debutante desarrollar en primer lugar el sentido del ritmo. Una vez concentrada toda su atención sobre el ritmo y adquirido su sentido, el debutante percusionista podrá muy fácilmente aprender otros instrumentos de música trabajando la digitación y la respiración propia de cada persona.


UNIDADES DIDACTICAS

HISTORIA

Hablar un poco del instrumento que vamos a aprender, su origen, cómo lo utilizan en África y desarrollarlo un poco…


LA POSICION FISICA

Explicación de la posición normal según el tambor utilizado para poder sacar los sonidos con fluidez, tocar sin tener una deformación del cuerpo, y relajar.






Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

LA POSICION MENTAL

Explicación del comportamiento mental, el desarrollo de los sentidos, la liberación para facilitar la asimilación de la percusión.



LA DIGITACION

Conseguir que las notas sean limpias, claras y precisas: la forma de los dedos, sus posiciones.


HISTORIA DEL RITMO

Conocer el ritmo que vamos a aprender: su lugar de origen, cuando se toca y con que motivo.

* Acompañamientos
* Frases de solo
* Dumdum, Samban, Kénkénin




PROGRAMA

Para el sábado 8 de mayo y el domingo 9 de mayo
SABADO DOMINGO
Mañana De 11h a 14h De 11h a 14h
Tarde De 17h a 20h


Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

PRECIO

45 € / persona / 2 días

4 de mayo de 2010
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA