EL PP se opuso e IU se abstuvo.
El Parlamento de Andalucía ha convalidado hoy, con los únicos votos favorables del PSOE, el decreto-ley de medidas fiscales con el que Junta sube el IRPF a las rentas más altas y crea nuevos impuestos. El PP ha votyado en contra del decreto, del
que ha dicho que será "letal" para la recuperación económica.La subida y creación de nuevas figuras tributarias, que serán tramitadas como proyecto de ley, han sido convalidadas en la Diputación Permanente -órgano de decisión de la Cámara en periodos inhábiles- con el rechazo del PP y la abstención de IU.
Los nuevos impuestos supondrán un incremento de ingresos de
entre 900 y 1.200 millones en el período 2010-2013, según el
Ejecutivo, que considera estas medidas "progresivas,
medioambientales, de solidaridad del sistema financiero y
equitativas", ha dicho en su comparecencia la consejera de
Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez
Aguayo.Enrique Fernández de Moya, del PP-A, ha advertido de que
en estos momentos cualquier subida de impuestos directa o
indirecta es un "grave error" y una "mala receta" que será
"letal" para el crecimiento de la economía.Ha rechazado el
aumento de la presión normativa que supone "meter la mano en el
bolsillo" de los andaluces y denunció que meses antes el
presidente andaluz, José Antonio Griñán, "descartó" la subida de
impuestos en "varias" comparecencias públicas.A todo ello, sumó
la subida del IVA que -según el PP- afecta a 22 artículos y
sectores que "machacan" el bolsillo de los andaluces.Diego
Valderas, portavoz de IU, mostró su acuerdo con parte de las
medidas pero se negó a apoyar lo que denominó como decisiones
que "enmascaran" los recortes sociales, y opinó que son
"insuficientemente progresivas y progresistas"."Están basadas en
impuestos indirectos y directos, y se grava poco a la rentas
altas", ha señalado Valderas, que reclamó una política fiscal
más firme que repercuta más en los que más tienen.Mario Jiménez,
portavoz del PSOE-A, con un previsible discurso, defendió las
medidas por "coherentes y solidarias" y criticó el "liberalismo
caduco" del PP, al que acusó de intentar "desmontar" el Estado
del Bienestar."La derecha enseña de nuevo la patita y le vuelve
a molestar que sean los que más tienen los que más aporten",
indicó. Reprochó al PP que haya "mentido" a los ciudadanos con
la subida de impuestos y exigió a su portavoz Esperanza Oña que
pida perdón a los andaluces.En este punto, Oña interrumpió el
debate para pedir la palabra por alusiones, solicitud que le
negó la presidenta Fuensanta Coves, a la que la portavoz tildó
de "parcial".Las medidas persiguen reducir el déficit, y para
ello se aplicarán tres nuevos tramos en la tarifa autonómica del
IRPF: el primero para bases de entre 80.000 y 100.000 euros, que
tributarán al 22,5%; el segundo, entre 100.000 y 120.000 euros,
al 23,5%; y el tercero para bases superiores a los 120.000
euros, al 24,5%.De los nuevos impuestos, destaca el de depósitos
de clientes, que se aplicará a las entidades de crédito con
oficinas en Andalucía, la creación del denominado "céntimo
sanitario" y el impuesto sobre las bolsas de plástico de un solo
uso, que supondrá el pago de 5 céntimos por cada bolsa de este
tipo.
elmundo.es