Sobre los huertos de ocio de Castellar ... por Agaden


La puesta en marcha de una zona de huertos de ocio en la localidad de Castellar de la Frontera es aplaudida en el fondo pero criticada con contundencia en las formas por el grupo AGADEN.




Para AGADEN la iniciativa de cualquier municipio de creación de huertos de ocio va a ser siempre bienvenida por lo que supone de prestación de un servicio necesario para la sociedad donde se implantan, por lo que ello supone para el ocio de las personas, fundamentalmente pensionistas, por lo que supone para el mantenimiento de un modelo de vida histórico basado en la autosuficiencia de productos hortícolas; y, bien regulados y organizados por lo que supone para el medio ambiente y la calidad de vida.

Regulados, fundamentalmente en la no utilización de productos fitosanitarios y orientados, con la formación necesaria hacia un modelo de agricultura ecológica y respetuosa con el medio ambiente.

Pero mucho nos tememos, y entramos en las formas, que el Sr. Vaca lo único que pretende con esta medida es poder vender algo “verde” ante la proximidad en unos meses de unas elecciones municipales.



Hace mas de una década que desde AGADEN se tuvo la valentía de enfrentarse al autoritarismo de ese Ayuntamiento ante el intento de arrasar mas de un kilómetro del “Arroyo de los Frailes”, popularmente conocido como “El Soto”, para posteriormente entubarlo e integrarlo mediante asfalto y hormigón en el casco urbano.

Como consecuencia de las denuncias de AGADEN ante la Fiscalía de Medio Ambiente y de la tolerancia de este colectivo por no seguir adelante con la misma al llegarse a un acuerdo, se firmó un convenio entre este colectivo y el Ayuntamiento para poner en valor este espacio natural.


Dicho acuerdo se firmó el 27 de Junio del año 2000, siendo posteriormente aprobado por unanimidad por el Pleno Municipal; y durante todo este tiempo, el SR. Vaca no ha hecho nada por llevarlo a cabo y darle el desarrollo a todo su contenido.


Ahora, el Sr. Vaca, viene a vender la iniciativa como suya, pero cínicamente tapando ante la opinión pública en general, y, posiblemente a la propia Delegada de Medio Ambiente en particular, las vergüenzas que este espacio natural tiene y que, él desde su propio despacho permite.


Y estas vergüenzas no son otras que la usurpación para la construcción, precisamente de huertos de ocio “ilegales”, de la mayor parte del Bosque de Ribera de este arroyo, para lo que previamente se hace una tala de árboles, arbustos y matorral protegido por normativa estatal, autonómica y europea.
Y no solamente para construcción de huertos, sino para construcción de cuadras para el ganado, para creación de almacenes (incluso con estructuras de hierro y hormigón), además de vertidos de aguas residuales, vertidos de escombros, de basuras, etc.
Siendo el propio Ayuntamiento partícipe de estas fechorías con la reciente construcción en el año 2009 de un enorme campo de fútbol que llega a la propia linde del bosque de ribera, vulnerando los acuerdos firmados y ratificados en pleno, que definían una franja de protección de 7 metros desde la última línea de arboles hacia afuera en ambas márgenes.
Y ocupándose con ello por parte de un organismo público del Dominio Público Hidráulico; para lo cual es obligatoria la autorización de la propia Agencia Andaluza del Agua.

Arroyo que precisamente esta protegido dentro del Plan General de Ordenación Urbana como Sistema General de Espacios Libres; siendo por tanto aun mayor la burla que este ayuntamiento le hace al sistema democrático, a la normativa y a las asociaciones; amén de a su propio pleno municipal como máximo órgano de gobierno del municipio.
Teniendo en cuenta el Acuerdo firmado, para AGADEN plenamente vigente con esta actuación, estamos en condiciones de exigirle al propio Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, en base al cumplimiento de lo estipulado en el Acuerdo y por ética política, que la implantación de los huertos de ocio lleva implícita obligatoriamente la eliminación previa de los huertos “ilegales” del Soto de Castellar.
La dejación del Ayuntamiento de Castellar de ejercer sus deberes, y la permisividad, por el populismo y el clientelismo político, son tan graves que, prácticamente no hay espacio libre en todo el perímetro del casco urbano que no haya sido usurpado por los vecinos para la instalación de huertos, cuadras, etc.
Es hora ya de que se elimine de una vez por todas esta problemática que tanto daño está haciendo a un espacio natural con especies de flora únicas y, que bien podría convertirse en lugar de espacio y paseo para los habitantes de la localidad de haberse llevado a cabo el proyecto de integración y recuperación del Arroyo de los Frailes que junto al acuerdo, D. Francisco Vaca ha mantenido “enterrado” durante una década.
Todo ello, y con el correspondiente dossier, vamos a ponerlo en conocimiento tanto de la Delegada Provincial de Medio Ambiente Silvia López como del Director Provincial de la Agencia Andaluza del Agua Federico Fernández, para que actúen en consecuencia mediante el conocimiento de lo que verdaderamente se cocina en este municipio.
Se da la circunstancia de que éste último, conoce perfectamente toda la problemática del Arroyo de los Frailes desde hace más de diez años, cuando era Jefe de Gestión del Medio Natural de la Delegación Provincial de Medio Ambiente.


Fdo. Francisco Javier Rebolledo
AGADEN-Jimena.


23 de julio de 2010
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA