Os acompaño declaraciones de Ignacio Trillo en relación con su posicionamiento antes y tras el encuentro entre José Luis Rodríguez Zapatero y Tomás Gómez y cuya conclusión va encaminada a que habrá primarias en Madrid. Gracias como siempre y un cordial saludo. Jorge Monte. Para más información: http://agpprimarias.wordpress.com/ a la vez que acompañamos la antológica entrvista en la SEr de francisco Conejo, el nº 2 del PSOE de Málaga y el 4º en Andalucía de 30. de abril de este año donde ya adelantaba el pucherazo con la candidatable María Gámez: http://soundcloud.com/primariasmalagacapital/12442201043012743-1?utm_source=soundcloud&utm_campaign=share&utm_medium=facebook&utm_content=http
COMUNICADO DE LA EJECUTIVA FEDERAL DEL PSOE TRAS VERSE ZAPATERO CON GÓMEZ
El Secretario General del PSOE y el Secretario General del PSM apuestan por la democracia interna.
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y el secretario general del PSM, Tomás Gómez, han decidido apostar por los mecanismos de democracia interna que rigen en el PSOE para la elección de candidatos a las próximas elecciones autonómicas y municipales en la Comunidad de Madrid. José Luis Rodríguez Zapatero y Tomás Gómez se han reunido hoy sábado durante algo más de dos horas para analizar el proceso de selección de candidaturas.
El secretario general del PSOE ha traslado al dirigente madrileño su reconocimiento por la tarea realizada al frente del partido en Madrid, así como su derecho a ser candidato. José Luis Rodríguez Zapatero le trasladó, así mismo, su deseo de poner en marcha los mecanismos de democracia interna para que sean los militantes quienes decidan quién será su candidato o candidata a la Comunidad de Madrid, postura con la que coincidió Tomás Gómez. Los pasos a seguir a partir de ahora son los estipulados en los estatutos del Partido Socialista Obrero Español y el calendario, el aprobado por el Comité Federal del PSOE
COMUNICADO DE IGNACIO TRILLO TRAS ESTA ENTREVISTA
TRILLO PIDE UNA RECTIFICACIÓN A HEREDIA Y A GRIÑÁN
INVITA A LA CANDIDATABLE GÁMEZ A QUE SE SUME A LA PETICIÓN DE PRIMARIAS EN MÁLAGA
Ignacio Trillo, aspirante a la alcaldía de Málaga mediante primarias en el PSOE, tras el encuentro celebrado en la tarde de ayer entre José Luis Rodríguez Zapatero y Tomás Gómez, en el que ambos apostaron por la democracia interna para la elección por la militancia de los candidatos a las próximas elecciones municipales y autonómicas a celebrarse el próximo 22 de mayo del 2011, pide a los secretarios generales del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, y de Andalucía, José Antonio Griñán, a que rectifiquen en sus actuales e insostenibles posiciones no democráticas de excepcionar las primarias en Andalucía, y que al igual que en el resto de España posibiliten, donde se presente más de un candidato con los requisitos cumplimentados, que sea la militancia malagueña y andaluza quien con su voto directo, individual y secreto en las urnas de primarias elija a los que considere los mejores para enfrentarse electoralmente a los rivales de otras formaciones políticas.
Trillo, se identifica totalmente con la posición de José Luis Rodríguez Zapatero que expresó, al concluir la reunión entre ambos dirigentes, “su deseo de poner en marcha los mecanismos de democracia interna para que sean los militantes quienes decidan quién será su candidato o candidata (...) postura con la que coincidió Tomás Gómez”, tal y como se refleja en el posterior comunicado emitido por la ejecutiva federal del PSOE.
Asimismo, Trillo asume, del mismo modo, lo manifestado al final del citado comunicado, al indicar: “los pasos a seguir a partir de ahora son los estipulados en los estatutos del Partido Socialista Obrero Español y el calendario, el aprobado por el Comité Federal del PSOE”, pasos que han sido escandalosamente vulnerados en el acto que el pasado día 30 de julio se celebró en Málaga donde se dio por sentado la nominación de María Gámez, no como una candidatable que presentaba la ejecutiva provincial sino la candidata del PSOE a la alcaldía de Málaga, descartando, además, la celebración de primarias cuando aún no se ha pronunciado, ni hay certeza de que ello vaya a ocurrir, sobre su exención en Andalucía, el único órgano que goza de la competencia: la comisión de listas de la ejecutiva federal del PSOE.
Para Trillo, de persistir Heredia y Griñán en su error sería tanto como que apuestan por situar a Andalucía como comunidad bananera donde se pueden suspender derechos fundamentales a la militancia socialista sin motivación fundamentada, mientras en el resto de España la misma militancia goza y está amparada por las normas y reglamentos del PSOE y demás derechos emanados de nuestro marco constitucional.
Por último, Trillo le indica a María Gámez, a raíz del recordatorio que se hace en el referido comunicado sobre el calendario aprobado por el Comité Federal del día 17 de julio, a que se considere humildemente como una candidatable, no la candidata, y le invita a que, antes de que se lo diga la dirección del PSOE de Málaga, declare que está dispuesta a competir en las primarias, única forma de acrecentar su credibilidad; ambos hechos, por el respeto que le debería de merecer el acatamiento a las normas, en su triple condición de militante socialista, abogada y delegada del gobierno de la Junta en Málaga.
Ignacio Trillo, aspirante a candidato a la alcaldía de Málaga por primarias en el PSOE. Málaga, 8 de agosto 2010.
DECLARACIONES DE IGNACIO TRILLO ANTES DE LA ENTREVISTA ENTRE ZAPATERO Y GÓMEZ
Ignacio Trillo, el socialista que aspira a la alcaldía de Málaga por primarias, lamenta que cause más expectación que Tomás Gómez se pueda presentar en Madrid en unas primarias, a que José Antonio Griñán prohiba las primarias en 49 municipios andaluces que tienen entre 20.000 y 50.000 habitantes y pretenda que la Comisión de listas del Federal del PSOE también la niegue en otros 29 municipios andaluces superiores a 50.000 habitantes.
Ignacio Trillo: “que me llame a mí Zapatero y le explico que en Andalucía la militancia socialista también tiene los mismos derechos que en Madrid y por qué queremos primarias en Málaga”.
El aspirante a candidato a la alcaldía de Málaga asegura que tiene ya un cierto número de avales y que le asiste la legalidad para se celebren primarias en Málaga, pero que ya han nominado a la candidata oficialista los de "arriba" y sin que el Federal haya abierto la boca.
Ignacio Trillo, socialista de reconocido prestigio, que fuera durante doce años delegado de medio ambiente de la Junta de Andalucía en Málaga, con pretensiones de enfrentarse al actual alcalde de Málaga, el popular Francisco de la Torre, no ceja en su empeño de ser el candidato ideal que coloque al PSOE al frente de la alcaldía malacitana tras dieciseis años gobernando el PP.
Tras una reunión el pasado día 4, en el que se dieron cita miembros de las distintas agrupaciones socialistas malagueñas pertenecientes al Grupo Pro-primarias de Málaga capital, se llegó a la conclusión de redoblar el ímprobo esfuerzo que está haciendo la militancia socialista malagueña para conseguir en los próximos días los quinientos avales necesarios para que el partido convoque, con los estatutos en la mano, las elecciones primarias para elegir candidato en Málaga; a pesar de que desde el ámbito oficialista, y en contra del dictamen del Comité Federal del Partido, se ha proclamado y presentado la candidata oficialista, María Gámez, vulnerando las normas estatutarias y reglamentarias del PSOE y dando por sentado, sin que resuelva el Federal, de que en Andalucía no habrá primarias.
La cuestión es que el propio presidente del Gobierno y secretario general del PSOE ha llamado hoy a La Moncloa a Tomás Gómez y el trasfondo es que parece que se pretende disuadir la celebración de las primarias en Madrid. Ignacio Trillo tiene su visión particular de qué son y para qué sirven las primarias: “Que me llame a mí Zapatero y le explico por qué son necesarias las primarias en Málaga, entre otros efectos para no dar por perdida la batalla electoral frente al alcalde del PP", señala el aspirante a candidato socialista en Málaga.
"Valoramos como un éxito el hecho de que, a pesar del ninguneo con el que nuestro Grupo Pro Primarias está siendo tratado por determinados dirigentes malagueños y andaluces del PSOE, es claro y evidente que sus agendas vienen marcadas por nuestras acciones, ritmo y tenacidad lo que les hace quedar en un permanente segundo plano ante la opinión pública malagueña. Así para que no haya primarias en Málaga se ha planteado su prohibición en toda Andalucía. Además, para que el Federal del PSOE tenga más dificultad de desechar la propuesta del PSOE-A de excepcionarlas, programan el hecho consumado, violentando las normas, de que María Gámez es la candidata, no la candidatable digitalmente oficialista”.
Afirma Trillo que las prisas por presentar a la candidata oficialista por Málaga, hecho que ocurrió el pasado viernes 30 de julio, ha causado un enorme daño incluso al propio presidente de la Junta de Andalucía, Griñán, a quien se le hizo venir para encontrarse con un acto pobre y con escasa participación y entusiasmo; evidentemente se pretendía, según Trillo, por la conducida asistencia, “hacerse notar y posar con la correspondiente fotografía para marcharse de vuelta cuanto antes”. "Con ese espíritu", siguió Trillo, "ha calado ya entre el electorado socialista que nos espera otros cuatro años de PP"
El aspirante a candidato asegura que entre los dirigentes socialistas malagueños hay una huída hacia delante que “no hacen más que hacer visible su nerviosismo ante una situación que se les escapa de las manos. Su torpe reacción en el manejo de esta situación es una manifestación más de su incapacidad para liderar un proyecto como el representado por el PSOE de Málaga. Lo lamentable es que su ineptitud la están queriendo ocultar bajo los oropeles de grandes y lujosos salones de hotel para la presentación de la candidatable oficialista, María Gámez, impropio en época de crisis y cuyo coste habremos de soportar todos los militantes con nuestras obligaciones de pagar las cuotas y sin derechos para elegir a nuestros candidatos en las futuras corporaciones locales”
El ex delegado de Medio Ambiente en Málaga deja claro que los socialistas malacitanos se están revelando contra las imposiciones de “arriba” y contra declaraciones que luego no responden a la realidad, por ello nos preguntamos, ¿por qué lo que vale para Madrid es repudiado en Málaga por ciertos dirigentes malagueños y andaluces del PSOE? ¿por qué los militantes madrileños pueden ser escuchados y los malagueños acallados? ¿por qué dice Leire Pajín que nuestro partido no es como el PP eligiendo digitalmente a sus candidatos, que nosotros somos democráticos y en cambio no actua en Málaga frente a los que ignoran Estatutos y demás normas emanados del Federal para imponer dedocráticamente a su candidata?
"Cuando Michelle Obama visita nuestra tierra malagueña, y si pasara en USA lo que en el PSOE con las primarias su marido Barack hubiera continuado siendo un perfecto desconocido en la esfera internacional, y se celebra el décimo aniversario de la democrática llegada de Zapatero a la secretaría general del PSOE, por tan solo nueve votos frente a tres rivales, es de un esperpento atroz que con la que está cayendo, políticamente hablando, el debate planteado en el PSOE en este momento, sea ¿primarias en Madrid? ¿prohibición en Andalucía? Arrastrar a estas alturas déficits democráticos en el funcionamiento del PSOE, en el PP es normal como herederos del pasado dictatorial, sería un nuevo balón de oxígeno al abstencionismo, el peor aliado del PSOE en una contienda electoral" "porque el electorado socialista y progresista, al igual que no perdona la corrupción política tampoco los pucherazos antidemocráticos", continuó Trillo.
Finaliza, el aspirante a la alcaldía, haciendo un llamamiento a la militancia socialista malagueña para que “fuerce la celebración de primarias, con independencia del candidato que después desee votar, pero para eso tiene ahora que avalar con su firma a Ignacio Trillo, lo exige el procedimiento establecido”; "otro surrealismo más", concluyó Trillo.
Málaga, 6 de agosto 2010.