![]() |
Foto: S. Salas |
La constancia a veces tiene premio. El ex delegado provincial de Medio Ambiente Ignacio Trillo lleva meses reclamando que haya primarias para elegir al candidato del PSOE a la Alcaldía de Málaga. Ayer se supo que un juez ha admitido a trámite la demanda civil por vulneración de normas del PSOE y de derechos fundamentales interpuesta por Trillo en su lucha por la convocatoria de primarias.
La vista de la causa se ha fijado para el 22 de octubre, a las 12.30 horas, en el juzgado de Primera Instancia número 10 de Málaga, que atenderá la solicitud de Trillo de que se suspenda el nombramiento de María Gámez como candidata del PSOE a la Alcaldía de Málaga, que se anule y que se convoquen elecciones primarias.
Según un comunicado de prensa del abogado de Trillo, «el proceso de primarias en el PSOE de Málaga no está cerrado por la negativa de los órganos del PSOE a la celebración de dichas primarias, puesto que se ha recurrido a la vía judicial». El texto remitido por el letrado también menciona los «insistentes rumores» a niveles internos de que se pudieran estar simulando reuniones y acuerdos, manipulando actas, requiriendo firmas de asistentes a comités, comisiones o asambleas de agrupaciones en las que no se trató de la candidatura de Gámez. Trillo «quiere dejar claro que se interpondrán las consiguientes denuncias y/o querellas criminales ante la jurisdicción penal para cuantos participen o colaboren en estos actos de simulación ilícitos». Dichos actos, según sostiene el abogado, «conllevan la falsificación de documentos y vulneran los derechos fundamentales de Juan Ignacio Trillo, así como los de la militancia socialista malagueña».
Respuesta del partido
La secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, aseguró ayer que los tribunales dirán que el partido ha sido «escrupuloso» con el cumplimiento de los estatutos en el proceso de propuesta de candidatos a las alcaldías cara a las elecciones municipales de 2011.
En un comunicado, Susana Díaz manifestó que «el órgano competente para proponer a los candidatos de las ciudades de más de 50.000 habitantes en Andalucía (que incluyen las ocho capitales de provincias) es la comisión ejecutiva regional, según la resolución acordada el 31 de agosto por la comisión federal de listas de atender la petición de exención de primarias».
Díaz recordó que esta petición fue adoptada por la comisión ejecutiva en la reunión desarrollada el 24 de julio en base al artículo 49.3 de los estatutos federales del PSOE, decisión que fue ratificada posteriormente por «unanimidad» de todos los miembros en el comité director del PSOE de Andalucía celebrado ese mismo día.
Leído en Sur.es