Fomento, Empleo, Turismo y Desarrollo Local
El debate más apasionante al que en los últimos tiempos políticos estamos asistiendo, es justamente el de los modelos de desarrollo local. En nuestra ya reconocida experiencia tenemos ejemplos de los dos modelos: uno centralizado que tiene como protagonista a la administración pública ya la empresa privada, cuyo máximo ejemplo puede ser el Campo de Golf de San Pablo, y otro modelo más descentralizado que tiene como protagonista la Participación Ciudadana y el aprovechamiento de los recursos propios como podría ser LA LONJA MICOLÓGICA. La sostenibilidad será siempre el marco donde debamos situar nuestros proyectos siendo en un principio aceptada por todos la posibilidad y la conveniencia de compatibilizar ambos modelos para asegurarnos llegar al PLENO EMPLEO.
Es por ello que prometemos las siguientes 14 iniciativas:
1. Creación de la Gerencia Local de Empleo y desarrollo económico.
2. Tras el POT A (Plan de Ordenación Territorial Andaluz) que regula el crecimiento de los pueblos, nos veremos obligados a competir aún más entre los municipios aportando cada uno los proyectos que veamos más interesantes para el futuro de nuestros vecinos y vecinas. En nuestro PGOU aportamos para la aprobación de la Junta de Andalucía, dentro del Plan Subregional Comarcal, el proyecto de "Vega Barrida" PARQUE ECO-TECNÓLlCO "CEMA" (Centro de la Energía y de Materiales Adaptativos), como una especie de anti-polígono dado su carácter compatible con el entorno y no contaminante. El objetivo es doble:
constituirnos como MUNICIPIO AUTOSUFICIENTE en materia energética promoviendo la generación de BIO-DIESEL a través de semillas transgénicas que tienen dos cosechas al año, obteniéndose además un potente fertilizante que puede impulsar nuestro sector agrícola al igual que el desarrollo de empresas fotovoltaicas, estando ya comprometida alguna firma muy conocida y que nos garantiza la creación de 50 puestos de trabajo en el plazo de un año. El segundo objetivo es la CREACIÓN DE EMPLEO EST ABLE y DE CALIDAD llegando al PLENO EMPLEO con garantías de futuro. En nuestro PGOU además apostaremos por zonas industriales en Jimena-Estación, zona "Parpagón" en San Pablo y las Vegas en San Martín del Tesorillo.
3. Apoyo a las PYMES y a nuevos emprendedores, realizando cursos de formación y colaborando con la Cámara de Comercio para la puesta en marcha y gestión del Vivero de Empresas, recientemente construido.
4. Realizar un Plan de señalización y ubicación de las empresas asentadas en el municipio.
5. Continuar potenciando las zonas de ocio y terrazas en las diferentes plazas de los distintos núcleos.
6. Finalización y puesta en marcha del centro de artesanía y museo etnográfico, ubicado en el antiguo silo. Donde tendrán cabida todos los artesanos y artistas locales.
7. Instalación de nueva señalización turística en todos los núcleos del municipio.
8. Continuar fomentando la creación de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, en colaboración con otras administraciones.
9. Aprovechar la instalación del campo de Golf en San Pablo, como nuevo atractivo turístico. Y ofrecer alternativas a otro proyecto de campo de
Golf, cumpliendo con el nuevo marco legal y escrupulosamente con los criterios técnicos de Sostenibilidad.
10. Seguimos con el objetivo de alcanzar el pleno empleo en el municipio.
11. Continuaremos con las sugerencias a todas las empresas foráneas de que contraten a trabajadores y trabajadoras locales.
12. Apoyaremos a nuestros y nuestras emigrantes que tengan la intención de retornar al pueblo, dándoles facilidades para el acceso a una vivienda ya un puesto de trabajo.
13. En colaboración con la Junta de Andalucía y las universidades seguiremos potenciando el estudio del cultivo de la "Chantarela", en coordinación con la Lonja Micológica.