Unos 4.000 alumnos se matriculan en estudios para mayores de 18 años en los Centros de Adultos de la Comarca.


De ellos mas de 400 en el Centro de Adultos Xemina de Jimena.
La Educación Permanente es una de las apuestas más importantes de la Delegación provincial que dirige Silvia López en los últimos años. Esta oferta para estudiantes mayores de 18 años ha crecido en el último año con casi 4.000 alumnos matriculados en los distintos planes, especialmente en aquellos de acceso a un titulación o bachillerato.

Los centros que imparten este tipo de enseñanza son los centros de educación permanente (Ceper) y los institutos de bachillerato. Estos últimos son el IES Kursaal en Algeciras, el IES Menéndez Tolosa en La Línea y el IES Sierra Luna en Los Barrios. En cuanto a los Ceper, existe uno en cada uno de los municipios de la comarca, con la excepción de Los Barrios, Castellar o Tarifa. En estos municipios sus centros -se denominan Seper-, dependen de los Ceper de las poblaciones más cercanas. En Los Barrios y Tarifa del Ceper Al-yazirat de Algeciras y en Castellar, el Seper La Alegría depende del Xémina de Jimena.

Los estudiantes que quieren ampliar sus estudios pueden matricularse en la modalidad presencial o semipresencial, en los que se incluyen también las Escuelas de Idiomas de Algeciras y San Roque. Estos planes permiten la enseñanza a moodle telemático -envío de tareas a través de Internet-.

La coordinadora provincial de Educación permanente, Mariluz Simón del Pino, señala que la enseñanza es diferente dependiendo del centro, es decir no es lo mismo un instituto o un Ceper, cada estudiante puede optar a aquel que cumpla sus expectativas o le permita mejor preparación laboral. En los Ceper, los adultos pueden acceder a la formación básica y a otros niveles educativos como preparación para pruebas libres de graduado en en educación obligatoria para mayores de 18 años. También cuentan con preparación para la prueba de acceso a ciclos formativos -tanto de grado medio como de ciclo superior-.

Otro de los estudios que se imparten es la preparación para el acceso a la selectividad para mayores de 25 años.

Educación también ha dotado a los Ceper de Planes Educativos para el Fomento de la Ciudadanía Activa. Dentro de ellos, se contempla el Curso Básico de Idiomas (inglés), la Tecnología de la Información como Comunicación, el Fomento de la Cultura Emprendedora, Patrimonio Andaluz y Medio Ambiente y Plan de Hábitos de Vida Saludable y Prevención de Riesgos Laborales y Prevención de Enfermedad y Riesgos Profesionales.

"Estos estudios permiten que cualquier persona mayor de 18 años pueda prepararse para cualquier actividad", indica Mariluz Simón del Pino, quien asegura que la señala que el número de matriculaciones se ha ampliado considerablemente incluso con personas con titulación que se quieren formar en cualquier especialidad como puede ser crear una empresa, para la que cual es idónea la especialidad de Cultura emprendedora.

En los IES se imparte el graduado para mayores, y la preparación a ciclos formativos de grado medio o secundaria.

Por otra parte, existen los centros CIPE, que cuentan con los mismos estudios que los institutos, incluyendo además la prueba de acceso a la Universidad y la prueba para obtener el título de Bachillerato a mayores de 20 años. Además, la coordinadora de Educación Permanente, sostiene que todos los centros cuentan con la mayoría de estas secciones. En ellos se imparte clases mañana y tarde a través de profesorado de Educación Primaria. En los institutos, en cambio las clases se imparten por la tarde.

24 de octubre de 2010
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA