No había pasado ni un minuto desde que el Gobierno había anunciado hoy mismo la mayor subida de la luz en 27 años, cuando Renfe daba otra mala noticia: suben los billetes de todos sus servicios y lo hacen por encima del IPC. Los cercanías, un medio de transporte masivo en ciudades como Madrid o Barcelona, suben un 3,1%, mientras los trenes AVE y de larga distancia lo hacen un 2,3%. Los abonos subirán también, pero menos que el billete unitario: un 2,3%.
El Consejo de Administración de Renfe, según una nota difundida hoy, ha aprobado una actualización de tarifas para los trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia que supondrá un incremento del 2,3 % del precio del billete. Los billetes de las nuevos trenes AVE entre Madrid y Valencia y Toledo y Albacete no sufrirán esta actualización puesto que su tarifa ya preveía el IPC de 2011, agrega el comunicado.
Para los servicios de interés público (trenes de Media Distancia y Cercanías), la Comisión Delegada para Asuntos Económicos del Gobierno ha aprobado el incremento medio de un 3,1% en los servicios de Cercanías y Media Distancia convencional y un 4,8% en los servicios de Alta Velocidad Media Distancia.
La actualización tarifaria, alega Renfe, "favorecerá durante 2011 a los viajeros recurrentes que se desplazan generalmente por motivos de trabajo o estudios y que emplean abonos y títulos multiviaje". En concreto, la actualización tarifaria de los títulos multiviaje y abonos de todos los núcleos de Cercanías y los trenes de Media Distancia tanto convencional como de Alta Velocidad (Avant) será del 2,3%.