EL DATO: El Niño termina en 13


70013 es el número del primer premio del Sorteo de la Loteria del Niño que acaba de terminar hace unos minutos.
Ha tocado, integramente, en Madrid.



El primer premio del sorteo de la lotería de El Niño, celebrado hoy en Madrid y dotado con dos millones de euros por serie, ha recaído en el número 70.013, vendido íntegramente en Madrid.

El número 11.833 ha sido agraciado con el segundo premio, dotado con un millón de euros por serie, que ha sido vendido en Burgos, San Fernando (Cádiz), Las Palmas de Gran Canarias, Valencia, A Coruña y Pontevedra.
Más gasto

Las ventas para este sorteo extraordinario de El Niño han superado los 711 millones de euros, una cantidad que supone un incremento del 0,11% respecto a 2010.

Según datos del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado, los españoles han gastado un total de 711.706.380 euros en este sorteo y la media por habitante se sitúa en 15,77 euros, muy similar a la del pasado año que fue de 15,76 euros.

Las ventas han aumentado este año en siete comunidades; sobre todo en Canarias -4,47%- y Andalucía -4,16- y en las ciudades autónomas de Melilla -6,72- y Ceuta -3,12-. También han gastado más en Castilla-La Mancha -2,05-, Cataluña -1,77-, Murcia -0,97-, Aragón -0,93- y Extremadura 0,04-.

Por el contrario, han descendido las ventas en La Rioja -4,78-, Asturias -3,22-, Cantabria -3,18-, Baleares -3,09-, Navarra -2,68-, País Vasco -2,43-, Valencia -2,24-, Galicia -1,71-, Castilla y León -0,96- y Madrid -0,33-.

Este sorteo rompe los descensos en la venta de lotería de El Niño registrados en los dos años anteriores.

Por provincias, Ciudad Real registra el mayor aumento del gasto, el 10,47 por ciento; mientras que La Rioja se sitúa en el otro extremo, con un descenso del 4,78 por ciento.

En términos absolutos, el mayor gasto por comunidades ha correspondido a Madrid, con 104,4 millones de euros; seguido de Cataluña (99,4) y Comunidad Valenciana (96,3 millones).

El gasto medio por habitante ha sido superior entre los asturianos, con 22,5 euros, seguidos por los castellano-leoneses, con 22,55 euros; los vascos, 20,66; y los riojanos, 20,57.

6 de enero de 2011
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA