El proceso para cerrar una web podría alargarse hasta 17 días.- El Ejecutivo se compromete a modificar la aplicación del llamado 'canon digital' en un plazo de tres meses tras la entrada en vigor de la ley
La ley Sinde saldrá adelante en el Senado. Será, según fuentes del Ejecutivo y del Grupo Popular en la Cámara Alta, gracias a un acuerdo entre el Gobierno, el PPy CiU, que han sellado una enmienda conjunta tras las varias semanas de negociaciones, que siguieron al batacazo sufrido por la norma en el Congreso en diciembre. El texto reformulado introduce mayores garantías judiciales desde el comienzo del proceso que permitirá el cierre de webs que sirvan sin autorización contenidos sujetos a derechos de autor.
Además, PP y PSOE han introducido una alusión al llamado canon digital (la tasa que grava a priori cualquier aparato o soporte susceptible de reproducir o copiar un archivo o documento): "El Gobierno, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de la presente Ley, mediante Real Decreto y con plena conformidad al marco normativo y jurisprudencial de la Unión Europea, procederá a modificar la regulación de la compensación equitativa por copia privada". [Lee aquí la nueva enmienda, en PDF]
Leído en El País.es