Analizan durante una reunión la posibilidad de crear una sección de personas en situación de desempleo dentro del sindicato
La sede de la Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar (Ascteg) acogió ayer una reunión entre representantes de este colectivo y de la plataforma de parados con la Confederación General de Trabajadores (CGT).
Según explicó a este diario Rafael Fenoy, secretario de Jurídica y Comunicación del sindicato, durante el encuentro se analizó la situación del desempleo en la comarca, que calificó de "desoladora", así como otras cuestiones de interés para los participantes.
Así, desde la plataforma de parados se sugirió la posibilidad de crear dentro de la CGT una sección sindical de personas en situación de desempleo, una iniciativa que fue muy bien acogida por el secretario de Jurídica.
De igual forma, se abordaron las consecuencias que la entrada en vigor de la nueva Ley de Régimen Fiscal de Gibraltar está teniendo en la comarca. A este respecto, Rafael Fenoy expuso que su sindicato ha detectado que hay empresas campogibraltareñas "que están trasladando su domicilio fiscal al Peñón, pues la nueva ley rebaja de un 22 a un 10% el impuesto de sociedades. Tenemos conocimiento de al menos cinco empresas y unos ochenta trabajadores que han tenido que empezar a cotizar en Gibraltar, lo cual no es una buena noticia", dijo. En este sentido, las partes acordaron ayer recabar información sobre este asunto.
Por otro lado, tanto Ascteg como la plataforma dieron su apoyo a las dos manifestaciones que tendrán lugar el próximo día 22 en Sevilla, una de ellas organizada por CGT-A y otras organizaciones por el desempleo y otra en contra de la modificación de la estructura de la administración pública andaluza.
Fenoy también informó a los asistentes de la posible convocatoria de otras medidas más contundentes, tales como una huelga general, que están aún en estudio "y a la espera de los pasos y movimientos que dé el Gobierno".