Sin el cheque bebé


El primer bebé gaditano del año nació en La Línea a las 04:05
Ha sido niña pero no llega con el cheque debajo del brazo. El primer bebé gaditano del año 2011 a nacido a las 04.05 horas en el hospital de La Línea, según ha informado la Consejería de Salud en un comunicado.
Sin embargo, no ha sido el primer bebé de Andalucía. Ryan Chunga Hinojosa, nació a las 00.25 horas en el Hospital de Poniente de El Ejido en Almería. Pocos minutos después a las 00.40 horas nació el segundo bebá andaluz: otro varón que pesó 2,900 gramos y que nació en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde sus padres anunciaron que se llamará Federico.
En Montilla, Córdoba nació el primer bebé cordobés del año, una niña que vino al mundo a la 1:45 horas con un peso de 3,910 gramos y que se llamará Diana.
En Granada, el primer bebé del año fue un niño que pesó 3,070 gramos y nació a las 00.50 horas en el Hospital Virgen de las Nieves de la capital, mientras que en Huelva fue otro niño de 3,845 gramos de peso que nació a la 1.45 horas en el Hospital Juan Ramón Jiménez.
En la provincia de Jaén, el primer bebé del año fue un varón que nació por cesárea a las 0.50 horas en el hospital San Juan de la Cruz, mientras que en Málaga el primer niño del año fue un bebé que se llamará José Antonio y que nació a la 1.20 horas, con un peso de 3,750 gramos, en el hospital de Ronda.
Hasta 2011
Más de 1,5 millones de madres ha recibido los 2.500 euros de prestación o deducción por maternidad o adopción, conocido como Cheque-Bebé, desde que se implantó en julio de 2007, según los datos y estimaciones facilitadas a Europa Press por la Agencia Tributaria sobre esta prestación.
La Ley General de la Seguridad Social establecía una prestación económica no contributiva por nacimiento o adopción de hijos por importe único de 2.500 euros por cada hijo nacido o adoptado en territorio español a partir del día 1 de julio de 2007.
Sin embargo, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció el pasado mes de mayo una serie de medidas para reducir el déficit, que contemplaba, entre otras, la eliminación de la prestación por nacimiento de 2.500 euros a partir del próximo año

Leído en la Voz digital

1 de enero de 2011
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA