La menor que perdió la vida el pasado martes era vecina del niño de 4 años que murió en septiembre de 2009 por la misma enfermedad · La niña de 16 meses ingresada actualmente responde al tratamiento
Los vecinos de Marta, la joven de Algeciras de 17 años que falleció el pasado martes de meningitis en el hospital Punta de Europa, están preocupados ante la coincidencia de que la menor sea vecina puerta con puerta del niño de 4 años que también perdió la vida en septiembre del 2009. Ambos residían en la urbanización El Ancla, por lo que los vecinos quieren que se haga un estudio epidemiológico. A pesar de la preocupación que ha surgido, el área sanitaria aseguró ayer que es totalmente imposible que exista una conexión entre el caso de Marta y el del niño de 4 años.
El contagio por la bacteria meningococo, causante de la meningitis, se manifiesta a los diez días como máximo del contacto, uno de los motivos por los que se descarta la relación de ambos sucesos, separados por 15 meses de diferencia. Asimismo, el meningococo necesita un cuerpo para sobrevivir, ya que al aire libre muere a las pocas horas.
Aún así, los vecinos quieren que se realice un estudio en la zona para descartar totalmente la existencia de un brote. El hecho de que los menores fueran vecinos y la diferencia de poco más de un año no les parece casualidad. Fuentes médicas consultadas por este diario informaron de que el único modo posible de que ambos casos estén conectados sería que haya un vecino de la zona que sea portador de la enfermedad sin que le afecte y sin manifestar síntomas. No obstante, la fuente señaló que se trata de una posibilidad muy remota y casi imposible de demostrar.
Pocos días después de que Marta ingresara en el hospital, también lo hizo una compañera suya de la banda de música con síntomas similares y que permaneció cinco días. Sin embargo, tras realizarle las pruebas pertinentes, el SAS confirmó que se trataba de una gripe convencional. Por el contrario, Amando Herrero, director de la banda de música, sostiene que la compañera también tuvo meningitis, algo desmentido por el SAS. Herrero criticó ayer que el Ayuntamiento de Algeciras no se ha puesto en contacto ni con la familia ni con la banda para mostrar sus condolencias, algo que sí han hecho el resto de consistorios de la comarca y múltiples colectivos sociales.
El otro caso de meningitis registrado en Algeciras recientemente, la niña de 16 meses que ingresó el miércoles de madrugada en el hospital, evoluciona favorablemente. Fuentes sanitarias relataron que la menor está respondiendo bien al tratamiento y que los antibióticos están surtiendo efecto. Aseguraron que la pequeña incluso ya tiene ganas de jugar, por lo que la mejoría es evidente.
Leído en: Europa Sur