Más de veinte asociaciones organizadas en la Federación Estatal de Foros por la Memoria están celebrando su X asamblea federal en Jimena de la Frontera (Cádiz) con la asistencia de José María Pedreño, presidente de la Federación, José Luis Muga, secretario general y André Rebolledo como presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar como asociación organizadora del encuentro.
En las jornadas asamblearias se han adoptado los siguientes acuerdos:
Primero.- Saludamos la presentación de una propuesta legislativa en el parlamento andaluz que persigue decididamente la consecución de los principios del Derecho internacional de verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo. Nuestra Federación persigue la aplicación de estos principios y seguirá haciéndolo directamente y a través de cualquier iniciativa que vaya en la misma línea y esperamos que todos los grupos políticos con representación en el parlamento apoyen la iniciativa.
Segundo.- Se mantienen las concentraciones en demanda de Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del franquismo que se convocarán cada dos meses delante de los Juzgados y Tribunales de Justicia que cada Foro por la Memoria designe, la próxima se celebrará en todo el territorio nacional el 8 de mayo.
Tercero.- Mantendremos reuniones con los partidos que se presentan a las elecciones locales para que introduzcan en sus programas electorales la retirada de los nombres de las calles y de la simbología franquista. La historia debe estar en los museos y no recibiendo homenaje público en las calles y plazas de nuestras ciudades y pueblos.
La asamblea continúa con diversos acuerdos de carácter interno y con talleres, el de medios de comunicación durante la tarde del sábado y el de conocimiento y, durante el domingo por la mañana, difusión de la vida durante la II República en la comarca y la represión llevada a cabo en El Marrufo y La Sauceda.