Su muerte no fue en balde... por Diego Delgado.


Hoy no he podido evitar emocionarme al ver el nombre de mi abuelo en el monumento por los fusilados en Jimena durante la guerra y la postguerra, al menos ahora tenemos un nombre y un lugar donde rendirle homenaje, donde llorarle en libertad sin tener que repirmir una lagrima en publico por miedo a la represio, y por supuesto recordar que su muerte no fue en balde, ya era hora de poder recordar , añorar a esos los familiares, olvidados por EDICTO FRANQUISTA que aunque aun muchos no estan y otros solo su nombre, nos hace sentirlos presentes.

Aunque ya lo estaban en nuestros corazones, incluso de aquellos que no llegamos a conocerles, pero que su recuerdo, sus actos en favor de la libertad incluso a costa de su vida nos marco a otras generaciones, para que su lucha y muerte no fuera valdia y seguir su ejemplo en la lucha por las libertades, ideas que permanecieron en los sotanos de los corazones de sus descendientes, por miedo a la represiones del fascismo inquisidor, pero que en la intimidad de las noches al calor del brasero y en la semi oscuridad de un candil, afloraban en historias de nuestros mayores. Historias que cuando eres un crio te resultan interesantes incluso apasionantes pero que conforme vas creciendo te das cuenta de los abusos, vejaciones, aberraciones, hambre, necesidades y sobretodo el desprecio y aislamiento por parte de la sociedad hacia los tuyos con la marca de “ROJO” de por vida, incluso para niños/as que no entendían el porque de ese trato sufridos no voy a describir nada nuevo entre otras cosas porque se me desgarra el alma al recordarlas y necesitaría un libro para ello, solo decir gracias a ellos hoy en dia podemos expresarnos libremente y en LIBERTAD, hermosa palabra por su significado que no sabe hasta que te privan de ella y mas injustamente, desde mi humilde hoy quiero brindar un homenaje a esos hombres y mujeres inocentes todos, que dieron la vida por LA LIBERTAD, por una vida mejor para sus hijos, o por tener un trozo de pan cada dia, cosas que hoy en dia nos parece algo irreal, por nos tenemos esas necesidades, pero ellos lo viviena en primera persona la escasez, el ver como sus hijos morían de innacion y enfermedad lucharon por un mundo mejor, unos, otros simplemente sufrieron las iras y envidias de sus convecinos que les denunciaron, hoy tengo que decir que me siento orgulloso de ser “ROJO” de tener como ejemplo a estos hombres mujeres, que su único delito fue querer y luchar por sobrevivir. Ya es hora que después de 70 años podamos honrarles como se merecen, ya que sus verdugos levantaron panteones y honraron a los suyos cada año después del genocidio.

Diego Delgado
Foto: tiojimeno.

26 de marzo de 2011
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA