UN LIBRO DE BEATRIZ DÍAZ MARTÍNEZ QUE RECOGE TESTIMONIOS EN PROFUNDIDAD DE VARIOS MAYORES DE LOS BARRIOS, VERÁ LA LUZ EN ABRIL DE 2011
Verano de 1936. En los pueblos recién ocupados por las tropas franquistas se inicia una dura represión hacia quienes buscaban el cambio social. Durante las décadas siguientes el hambre, las enfermedades, la represión ciega y la lucha contra la guerrilla antifranquista provocaron un gran sufrimiento e incontables familias divididas y arruinadas. Cinco personas de Los Barrios participaron en el Taller Recuperando Nuestra Memoria, coordinado por la autora.
Miguel Villatoro, Juan Montedeoca, Pepa Acosta, Juan Lobato y Nicolás Zamora, observadores privilegiados de la dura vida del pueblo llano, trabajaron como jornaleros, carboneros, corcheros, guardas de fincas, lecheros o contrabandistas. Las conversaciones y lecturas en el calor del grupo permitieron ordenar recuerdos, saber de seres queridos, entender el dolor y expresar rabias. Fechas, lugares, hechos... ¿Por qué el hijo del republicano se vistió de falange? ¿Debemos mencionar a los responsables? Los debates surgido! s en este Taller son una muestra de la realidad social que vivimos. Al silenciar la palabra nos impidieron asimilar esta etapa de nuestra historia, y estos testimonios lo reflejan claramente.
Prólogo del historiador José Luis Gutiérrez Molina. Incluye introducción metodológica, más de cien fotografías, mapas a color, vocabulario local e índice onomástico exhaustivo.
http://memoriaoral.detarifa.net/andaduras/un-rosal-de-flores-chiquititas/