La arqueóloga Raquel Utrera, primera ponente de la Jornadas de Historia.


Tras el acto inaugural de las XVIII Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena de la Frontera dió comienzo la primera de las ponencias previstas en el programa, a cargo de la arqueóloga Raquel Utrera, quien presentó los resultados de la intervención arqueológica de urgencia desarrollada en una zona de la carretera comarcal de une San Pablo con San Martín del Tesorillo, donde se halló recientemente un yacimiento arqueológico de época romana.
Utrera, licenciada en Historia por Universidad de Cádiz, ha estado muy relacionada con el municipio de Jimena en los últimos años, ya que ha tenido oportunidad de participar en intervenciones llevadas a cabo en el Castillo, el antiguo templo romano y la puerta de acceso a la ciudad romana de Oba, así como de los hornos romanos del valle del Guadiaro.

La ponente comenzó su intervención recordando las circunstancias en que fueron hallados los restos sobre los que se ha intervenido. Estos aparecieron mientras se ampliaba la carretera.
La investigación desarrollada dio como resultado el descubrimiento de cuatro hornos romanos de diferentes tamaños, más un vertedero.
La arqueóloga repasó la fisonomía y funcionamiento habitual de un horno, especificando las características particulares de las estructuras utilizadas en época romana y, más en concreto, las halladas en Jimena.

8 de abril de 2011
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA