Arcgisa copa el 83% del presupuesto de la Mancomunidad para este año


La empresa pública destinará un millón de euros a inversiones en 2011 · El gasto en personal de toda la entidad asciende a 18,3 millones de euros · La Corporación sufre un recorte del 28% en sus cuentas
La empresa pública comarcal Arcgisa copa más del 80% del presupuesto de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Así se desprende del análisis del anteproyecto presupuestario, que fue aprobado de forma inicial el pasado miércoles 20 de abril, y al que ha tenido acceso este periódico. Un porcentaje tan alto demuestra el gran peso específico que la prestación de servicios básicos al ciudadano (agua, alcantarillado y residuos) tiene para la entidad supramunicipal.


Las cuentas de la Mancomunidad de Municipios ascienden a 41,4 millones de euros en ingresos y 40,3 millones de euros en el apartado de gastos, por lo que la entidad prevé cerrar el ejercicio con un superávit cifrado en 1.119.722,25 euros. Se trata de los datos consolidados, una vez eliminado el efecto de las operaciones internas y recíprocas entre entidades, que suponen 3,99 millones de euros más en ambos casos. Es el segundo presupuesto más alto tras el de 2008.

Arcgisa cuenta con una previsión de ingresos que asciende a 37 millones de euros y 36,8 en gastos, lo que implica un peso relativo del 81,54% sobre los ingresos no consolidados de la Mancomunidad (45,4 millones) y del 83,12% en el caso de los gastos (44,3 millones no consolidados).

Le sigue en importancia el presupuesto de la propia Mancomunidad, con 6.336.739,39 euros -ingresos y gastos -y un peso relativo del orden del 14% sobre el total sin consolidar. El Instituto de Estudios Campogibraltareños; el Centro de Formación y Empleo y la Fundación Universitaria completan la "tarta" presupuestaria con porcentajes de representación inferiores al 5% en conjunto.

La propia entidad reconoce en la memoria presupuestaria que la mayor parte del gasto e ingresos están relacionados con la producción de los denominados como servicios públicos básicos (los que presta Arcgisa). De hecho, del total de ingresos (41,3 millones), la mayor parte (84,12%, equivalente a 34,8 millones de euros) proceden de tasas e ingresos, principalmente los precios públicos del agua, recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos. La compulsa de documentos es otra de las tasas públicas, pero con una aportación prácticamente testimonial.

Volviendo a los gastos, todo el personal de la Mancomunidad supone un desembolso anual de 18.331.626,87 euros (el 45,4% del total de los gastos), de los que Arcgisa, con más de 360 empleados, vuelve a copar la mayor parte. La empresa pública de servicios requiere al año de 14,3 millones para pagar sus nóminas y seguros sociales a más de 360 empleados. La Fundación Universitaria aparece con 758.837,30 euros mientras que el Centro de Formación y Empleo destinará 215.726 euros a este menester. El Instituto de Estudios Campogibraltareños, sin embargo, funciona sin personal adscrito (coste cero) mientras que el propio personal de la entidad se reparte un monto de 3 millones en salarios. En total, la Mancomunidad supera los 460 trabajadores.

La segunda partida en importancia en cuanto a gastos la componen los gastos corrientes en bienes y servicios, con 15.343.763 euros, de los que Arcgisa vuelve a demandar la práctica totalidad (14,8 millones) para la compra de reactivos, maquinaria y bienes fungibles (entre otros). Los gastos financieros ascienden a 2,2 millones de euros mientras que los pasivos financieros suponen 3,1 millones.

Así mismo, durante 2011 Arcgisa destinará 1.063.911,91 euros a inversiones que se desglosan a razón de 144.132,27 para la mejora en prevención de riesgos; 471.970 euros destinados a informática y nuevas tecnologías; otros 92.096,14 euros se destinarán a obras mientras que el área de aguas recibirá 60.000 euros en mejoras. Por último, 295.713,50 euros se dedicarán al área de residuos, con diversos proyectos para su mejora. A estas inversiones hay que sumar otros 7.200 euros de las otras entidades.

Las cuentas de la propia Corporación (6,3 millones), sufren este año una reducción del 28% respecto a las previsiones de ingresos y gastos sobre 2010 (que contó con 8,8 millones de previsión inicial).
Leído en Europa Sur.

1 de mayo de 2011
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA