El 22 de mayo se celebran en Andalucía elecciones municipales en los 771 municipios andaluces. Elecciones locales, y no otras.
Los socialistas afrontamos con ilusión el reto de unas nuevas elecciones municipales en Jimena.
Hemos ganado siempre. Vamos a ganar otra vez.
Estamos haciendo una campaña en positivo, con propuestas y soluciones, cercana a los ciudadanos, pendientes de sus problemas, dando respuestas en el Programa Electoral a sus demandas.
El PP, en cambio, ha querido convertir estas elecciones municipales en una primera vuelta de las autonómicas y generales de 2012.
Arenas y Rajoy comparten el denominador común de haber perdido siempre. No han ganado nunca. Es tal su debilidad que pretenden enfundarse en sus candidatos a las municipales, aprovecharse de ellos, para sacar rédito en contiendas electorales que están por plantearse.
Quieren salvarse a toda costa. Están ante su última oportunidad. Anteponen el yo a los intereses generales. Intentan convertir las municipales en lo que no son, unas generales o unas autonómicas. No pueden perder más. Piensan que las puertas de cada Ayuntamiento les van a abrir las puertas de San Telmo y de la Moncloa. Creo que se equivocan, al menos eso está por ver. Tendrán que esperar a 2012.
Al PP le importa el enredo, la pelea, la crispación, que no se hable de las municipales, que se deteriore la política. Es así como pretenden obtener ventajas.
Me siento muy satisfecho de que Pascual Collado y el resto de mis compañeros y compañeras hayan apostado por una campaña limpia, sin insultos, sin bronca, sin agresiones verbales. Otros, faltos de mejores argumentos no lo están haciendo igual.
No ha existido un proyecto de obra pública, una infraestructura importante, una obra de peso en ningún Ayuntamiento andaluz en esta legislatura que no haya estado financiada por los fondos del Gobierno de España y el andaluz.
Ambos ejecutivos, en paralelo, han impulsado y financiado planes de reactivación económica a través de proyectos de obra pública con una inversión de cientos de millones de euros a través del Plan E (Gobierno de España) y Planes Proteja y MEMTA (Gobierno andaluz).
El Gobierno andaluz ha sido el único gobierno autonómico que ha creado planes de estímulo de la obra pública en los municipios, que han complementado los puestos en marcha por el Gobierno de la nación.
Con estas inversiones se ha conseguido un doble efecto: coyuntural (reactivación de la economía y del empleo en la peor crisis que hemos vivido en las últimas décadas. Muchos y muchas han sido los desempleados y desempleadas de nuestro pueblo que se han beneficiado de ello) y estructural (la dotación de unas infraestructuras imprescindibles para el desarrollo que quedan ahí).
Muchos espacios públicos e infraestructuras son hoy una realidad en muchos pueblos gracias al esfuerzo inversor de los gobiernos socialistas de ZAPATERO y GRIÑÁN.
En cada desempleado, los socialistas vemos una preocupación, un problema a resolver. El PP ve una oportunidad para ganar las elecciones. El PP no ve parados, ve votantes.
Es verdad que las elecciones del 22 están condicionadas por las dificultades económicas y sociales que está atravesando España y Europa entera, hasta el punto de que varios países de nuestro entorno (Grecia, Irlanda y el vecino Portugal) han recibido el rescate de la UE.
Esta ha sido una crisis histórica, sin precedentes, pero los gobiernos socialistas de España y Andalucía han trabajado mientras los dirigentes del PP se han cruzado de brazos para ver si cayendo España se subían ellos al poder.
El PP es el Partido del Pago, el Partido de las Privatizaciones, el Partido del Prepararse a Pagar.
Los socialistas somos un dique en defensa del Estado del Bienestar. Las conquistas sociales, todas, absolutamente todas, tiene nombre y apellidos socialista. Jornada laboral de 8 horas: Largo Caballero. Ley de Pensiones: Felipe González. Ley de Dependencia: José Luís Rodríguez Zapatero. Por poner sólo un ejemplo.
Estas conquistas hay que asegurarlas cada 4 años.
Por lo tanto hay que ir a votar. Hay que llenar las urnas de papeletas del puño y la rosa. Hay que votar por un hombre honrado, por un hombre bueno, por un buen gestor, que dedica todas las horas del día, porque no puede ser de otra manera, a su trabajo en el Ayuntamiento. Hay que votar por PASCUAL COLLADO. Y en San Pablo y en San Martín, por ANDRÉS BEFFA y JESÚS SOLÍS.
José Carracao.