La Feria del Cristo de Casares se celebra este fin de semana
La procesión del Santo Cristo el sábado, las orquestas de la Plaza y la Carrera y la caseta de la juventud del Llano forman el programa de actividades desde el jueves al domingo. Casares celebra su feria de septiembre, la del Cristo, los días 9,10 y 11 de septiembre. Una fiesta que mantiene su carácter tradicional y de verbena con las actuaciones de las orquestas La Cala en la Plaza de España y Dinamyc en el Paseo de la Carrera.
Uno
de los momentos más esperados es la procesión del Santo Cristo el
sábado día 10. La imagen irá acompañada de la Banda de Música de la
Línea de la Concepción.
Esta
feria mantiene una zona joven en la Plaza Marcelino Camacho, con la
conocida caseta de la juventud, cuya barra es gestionada por los alumnos
del Instituto las Viñas, que recaudan fondos para su viaje de fin de
curso.
Este
año se contará de nuevo con la presencia del SAM. Este servicio está
compuesto por un grupo de jóvenes de la Asociación Cívica para la
Prevención que colabora con el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación y
la Junta de Andalucía con el objetivo de que la diversión de los jóvenes
sea segura. Los objetivos de prevención de riesgo son el consumo de
drogas, alcohol, conducción segura, enfermedades de transmisión sexual y
embarazos no deseados y temas medioambientales.
Apuesta por la feria.
A
pesar de las dificultades económicas, el Ayuntamiento de Casares hace
un gran esfuerzo para mantener vivas las tradiciones del pueblo.
La
concejala de cultura y fiestas de Casares, Sonia Saborido, considera
además que las ferias y fiestas suponen un impulso para la economía
local. Son muchos los visitantes que acuden a Casares con
motivo de las fiestas y aprovechan para hacer uso de restaurantes,
comercios y tiendas. Las ferias, además promueven la creación de empleo
de comerciantes y feriantes que se dedican a ello y esperan cada año la
celebración de las fiestas.
Sonia
Saborido explica que la feria del Cristo de Casares supone un apoyo
importante para los alumnos del Instituto las Viñas, ya que gracias a la
explotación de la barra recaudan fondos para su viaje de fin de curso.
La
concejalía de cultura y fiestas apoya a la hermandad y a otros
colectivos como caballistas o cazadores en la conservación de las
fiestas locales y tradiciones destacadas como la Virgen o el Cristo.
La procesión del Santo Cristo el sábado, las orquestas de la Plaza y la
Carrera y la caseta de la juventud del Llano forman el programa de
actividades desde el jueves al domingo.
Casares celebra su feria de septiembre, la del Cristo, los días 9,10 y 11 de septiembre. Una
fiesta que mantiene su carácter tradicional y de verbena con las
actuaciones de las orquestas La Cala en la Plaza de España y Dinamyc en
el Paseo de la Carrera.
comentarios gestionados con
Disqus
Uno
de los momentos más esperados es la procesión del Santo Cristo el
sábado día 10. La imagen irá acompañada de la Banda de Música de la
Línea de la Concepción.
Esta
feria mantiene una zona joven en la Plaza Marcelino Camacho, con la
conocida caseta de la juventud, cuya barra es gestionada por los alumnos
del Instituto las Viñas, que recaudan fondos para su viaje de fin de
curso.
Este
año se contará de nuevo con la presencia del SAM. Este servicio está
compuesto por un grupo de jóvenes de la Asociación Cívica para la
Prevención que colabora con el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación y
la Junta de Andalucía con el objetivo de que la diversión de los jóvenes
sea segura. Los objetivos de prevención de riesgo son el consumo de
drogas, alcohol, conducción segura, enfermedades de transmisión sexual y
embarazos no deseados y temas medioambientales.
Apuesta por la feria.
A
pesar de las dificultades económicas, el Ayuntamiento de Casares hace
un gran esfuerzo para mantener vivas las tradiciones del pueblo.
La
concejala de cultura y fiestas de Casares, Sonia Saborido, considera
además que las ferias y fiestas suponen un impulso para la economía
local. Son muchos los visitantes que acuden a Casares con
motivo de las fiestas y aprovechan para hacer uso de restaurantes,
comercios y tiendas. Las ferias, además promueven la creación de empleo
de comerciantes y feriantes que se dedican a ello y esperan cada año la
celebración de las fiestas.
Sonia
Saborido explica que la feria del Cristo de Casares supone un apoyo
importante para los alumnos del Instituto las Viñas, ya que gracias a la
explotación de la barra recaudan fondos para su viaje de fin de curso.
La
concejalía de cultura y fiestas apoya a la hermandad y a otros
colectivos como caballistas o cazadores en la conservación de las
fiestas locales y tradiciones destacadas como la Virgen o el Cristo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)