MOCIÓN AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE JIMENA DE LA FRONTERA
D./Dª Francisco J. Gómez Pérez, portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida Los Verdes-Convoatoria por Andalucía (IULV-CA) del Ayuntamiento de Jimena de la Fontera viene a formular para su aprobación la siguiente MOCIÓN en base a la siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El pasado 26 de Agosto, el Partido Socialista, a través del Presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y de común acuerdo con el Partido Popular, anunció su intención de iniciar el procedimiento para la reforma constitucional con el fin de introducir en la Constitución Española la obligación de limitar el techo de gasto público a las administraciones, de forma que no se genere un déficit o que este sea un porcentaje muy reducido del Producto Interior Bruto.
Esta reforma constitucional, pactada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular PP, forma parte del paquete de medidas ultraliberales que los mercados y la Unión Europea, gobernada de facto por estos dos mismos partidos, están reclamando a los Gobiernos Europeos como supuestas medidas de superación de la crisis económica.
El contenido de la modificación altera sustancialmente el artículo 1 de la Constitución que declara a España como una Estado Social y Democrático de Derecho y supone un ataque frontal al Estado del Bienestar puesto que, es precisamente el gasto público el que determina el acceso universal de toda la ciudadanía a la educación, a la sanidad, a la justicia, a los servicios sociales, a las pensiones… en definitiva a todas y cada de las prestaciones a las que tiene derecho. Hablar de gasto público, de limitación del déficit, sin hablar de ingresos especialmente en nuestro Estado con uno de los gastos públicos sociales por habitante más bajos de la Unión Europea es hablar de recorte de derechos sociales.
Pero además, la voluntad declarada por ambos partidos para esta reforma es hacerlo, de forma acelerada en periodo estival, sin que se consulte a la ciudadanía, sin incluir este debate en las propuestas de las elecciones que ya están convocadas e incluso sin realizar un referéndum sobre la misma, aun cuando esta posibilidad está recogida en la propia Constitución y sobre todo cuando ambos partidos han variado diametralmente la posición que han mantenido durante los últimos años, contraria a cualquier tipo de modificación constitucional incluso en aspectos tan cuestionados como el sistema electoral.
Una medida de esta relevancia no puede ser adoptada por el acuerdo de PSOE y PP aunque sean los dos partidos mayoritarios y tengan votos suficientes como para imponerla. Los ciudadanos y ciudadanas deben poder votar en un asunto tan fundamental como éste y por ello, si la propuesta pactada por PSOE y PP supera el trámite en el Congreso y en el Senado, la única posibilidad de que la ciudadanía sea consultada es que al menos una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras solicite la celebración de un referéndum.
Por lo tanto, de acuerdo a lo anteriormente expuesto, propone la adopción de los siguientes
ACUERDOS
1º) El Pleno del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera manifiesta su oposición a la modificación de la Constitución Española acordada por el PSOE y el PP referida a la introducción de un límite en el techo del gasto público de las administraciones públicas.
2º) El Pleno del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera acuerda dirigirse a los/as diputados/as y senadores/as del Congreso y del Senado para que, en el caso de que la Reforma de la Constitución supere los trámites en las respectivas cámaras y resulte aprobada, soliciten que esta reforma sea sometida a referéndum para su ratificación.
En Jimena de la Frontera, a 9 de Septiembre de 2011
Fdo.: Francisco J. Gómez Pérez
Portavoz del G. M. de IULV-CA
En el capítulo de Ruegos y preguntas IU planteó las siguientes cuestiones:
1. La empresa publica Arcgisa en estos momentos se encuentra utilizando dos edificios públicos, estos son los garajes de las casas del Calvario y las oficinas que se sitúan en la curva por debajo del paseo. Nos gustaría saber en que condiciones se encuentran, si existe algún convenio para la utilización de estas instalaciones municipales o están pagando algún tipo de alquiler.
2. Una vez vista la caseta de la juventud que se ha montado en la Novena, comprobando que es de madera, nos gustaría saber:
los diferentes informes tanto de bomberos, como de la oficina técnica para su montaje, homologación y seguro de responsabilidad civil, documentación que se ha exigido siempre, para que garantice las medidas de seguridad.
3. Hemos visto estas semanas atrás en los medios de comunicación los problemas económicos que ha sufrido el ayuntamiento para garantizar el pago de las nominas y los atrasos en el pago. ¿Como se ha resuelto este asunto?
4. Estamos observando que el proyecto del castillo sigue su curso en cuanto al proceso selectivo de las empresas para su adjudicación, nos gustaría saber cuales son los plazos para la consecución del proyecto y en que condiciones se encuentra el montante económico para esta subvención.