EXCLUSIVA TJD: Informe de intervención sobre la situación económica del Ayuntamiento


El partido Socialista de Jimena solicitaba el pasado 6 de octubre un pleno extraordinario sobre la situación económica del ayuntamiento.
El PSOE reconocía una deuda municipal de 8.500.000,00 € y el actual equipo de gobierno municipal del PP, que ha iniciado una auditoría externa, habla ya de una deuda heredada en torno a los 15 millones de euros.
El debate sobre este tema se llevará a cabo en el salon de plenos del ayuntamiento esta tarde a las 18 horas.
TJD ha tenido acceso al informe de intervención que presentará el PP en dicho pleno y que es el siguiente :
Asunto: Situación Económica del Ayuntamiento:


Se redacta el presente informe al haberse solicitado por Pleno Extraordinario y sin perjuicio de otro fundado en mejor derecho e interpretación de los datos consultados.

En primer lugar se refleja, a modo de orientación, en el cuadro siguiente, la situación que se está produciendo mensualmente.
SITUACION QUE SE PRODUCE MENSUALMENTE
Conceptos Ingresos Pagos Resultado

PIE 147.039,25 €
Recaudación 45.636,34 €
Pago Urbaser (Transmersa) 34.857,77 €
Reintegro Deuda S. Social 147.039,25 €
Juicio deuda E.L.A 2000-2001 30.603,25 €

TOTAL 192.675,59 € 212.500,27 € -19.824,68 €


En el cuadro anterior no se han tenido en cuenta ingresos por tasas e impuesto fuera de padrón recaudatorio (casi insignificantes en la actualidad), ni se han tenido en cuenta gastos de personal y suministros necesarios como son electricidad, combustibles, material oficinas, material de limpieza, material para vías y obras, etc..etc.

La deuda contabilizada, pendiente de pago, por distintos conceptos ascendía a 31/12/2010 a la cantidad de 9.643.914,83 €. Parte de esta deuda, por distintos motivos no es real, por lo que se debería proceder a una depuración de resultas que podría suponer una baja (dato estimado) de la deuda pendiente de unos 500.000,00 €. Aun así, lo pendiente de pago ascendería a mas de 9.000.000,00 €.

La Deuda por facturas pendientes de aplicar al presupuesto (OPA) ASCIENDE A 374.661,94 €.

A destacar en este pendiente de pago, deudas inaplazables y que al abonarse mensualmente, han dejado a la Entidad sin el ingreso por recaudación de tributos lo que hace imposible atender las obligaciones mínimas. Serian las siguientes:

Deuda con la seguridad social…………………………… 1.431.068,36 €

A 31 de diciembre 2010…………………. 793.009,30 €

De 2011………………………………….. 638.059,06 €

Descontado del PIE… 592.501,90 €

Deuda Viva……………………………………………………………. 838.566,46 €

Deuda con Hacienda (I.R.P.F. trabajadores incluido 2º T).. 832.513,81 €

Se ha recibido comunicación de la Agencia Tributaria

de inicio de deducción de deuda.

Deuda con ARGISA…(A 30 de junio) ….. 1.122.751,63 €

(Pagos mensuales)

Deuda con Urbaser (Transmersa)… 1.220.021,95 €

Restan 35 pagos mensuales de 34.857,77 €

En fechas PROXIMAS se tendrá que hacer frente a pagos de la deuda con la E.L.A de San Martín ,correspondiente a los años 2.002 – 2007, expediente que se encuentra en el Juzgado de lo Contencioso y que asciende a 175.621,59 €.

De la deuda con la E.L.A.,correspondiente a los ejercicios 2000 – 2001, 306.032,50 € que se está pagando, restan por pagar 61.206,50 € . Esta deuda quedará saldada el próximo 31/12/2011.



Se tiene concertada una operación de tesorería a corto plazo por importe de 300.000,00 €, se amortiza mensualmente y su vencimiento será en Diciembre de 2.011. Esta operación es renovada anualmente desde al menos el ejercicio 1.991, por lo que se ha convertido en préstamo a largo plazo.

Existe anticipo de recaudación, negociado con Cajasol, por importe de 130.000,00 €, con fecha de cancelación 31/12/2011.

En el Plan de saneamiento elaborado por la Excma. Diputación Provincial para este Ayuntamiento, aprobado por acuerdo de Pleno, se recomienda que las operaciones de Tesorería a corto plazo no superen el 15 % de los ingresos liquidados por operaciones corrientes. Este plan que finalizo en 2010, debería ser sustituido por un nuevo Plan. En marzo del presente año se ha pedido su elaboración a la Excma. Diputación Provincial.

El resultado presupuestario, antes de ajustes, del presupuesto de 2.009, fue de -54.080,47 € según la liquidación del ejercicio aprobada. En la liquidación de 2.010 aprobada el resultado presupuestario, antes de ajustes fue -293.963,12 €.

El remanente negativo de tesorería acumulado, ascenderá a - 5.332.653,13 €.

El ahorro neto correspondiente a 2.009 volvió a ser negativo (-166.398,10 €). El Ahorro neto de 2010, asciende a -221.423,77 €.

El Real Decreto Ley 2/2004 de 5 de marzo, Art. 49.1, prevé financiación a través de préstamo a largo plazo solo para proyectos de inversión o refinanciación de otras operaciones a largo existentes, por lo que la solicitud de este tipo de operación no va a resolver los graves problemas de Tesorería.

Por otra parte, existen subvenciones concedidas e ingresadas que no se han abonado a los adjudicatarios de los servicios, cabe destacar las siguientes:

- DELTA MUSICAL, nuevo salón de Plenos…. 7.915,61 €

- MOBIOFFI, Nuevo salón de Planos………….. 35.525,15 €

- TALLERES ZARAUZ, Parque Infantil…... 29.047,50 €

- GAMA, Archivos…………………………….. 6.108,36 €

- EQUIDESA, Pista de Padel…………………… 63.804,87 €

- MECALUX, Archivos ……………………….. 6.000,00 €

- EXC. RODRIGUEZ, …………………………. 79.950,00 €

Total …………………………….. 228.351,49 €





Existen solicitudes de devolución del Impuesto sobre construcciones, por no haber realizado la obra, como por ejemplo:

Promociones Basandro……………………….. 19.259,24 €

Sotoinvest……………………………..……… 84.713,75 €

Proyectos Grime………………..……………. 24.436,92 €

Total …. +3 128.409,91 €

En el año 2002 y siguientes, la Junta de Andalucía concedió subvenciones, por importe de 205.126,51 € para la construcción de centro de ancianos en la Estación (El gurugu).
Al no terminarse y no poder justificar convenientemente la subvención concedida, la Consejería de Hacienda ha reclamado su devolución y ha retenido la PICA correspondiente al 3er. Trimestre de 2011.... (138.843,23 €).



En el mes de enero, se aprobó por el Estado el proyecto de obras denominado “Restauración del Castillo” con un importe 1.017.241,39 € y su financiación es la siguiente:

Estado ……………. 762.931,04 €
Ayuntamiento … 254.310,35 €

El convenio se firmo el día 21 de diciembre de 2010 y en el se especifica que la obra se deberá adjudicar en el plazo de 3 meses desde su firma. Existe documento de la Excma. Diputación comprometiéndose a financiar 20.000,00 €.

El día 18 de enero, se ingreso la parte del Estado (762.931,24 €) en una cuenta de Cajasol. Posteriormente, el Alcalde dispuso para nóminas de parte de este deposito (200.000,00 €). En la actualidad se tiene una cuenta a plazo fijo con un saldo de 562.931,04 €.

Es prácticamente imposible hacer cualquier Plan de Tesorería pues las reclamaciones judiciales de deudas se producen de forma casi constante, teniendo que atender a estos pagos.

Otro aspecto a tener en cuenta es la importante subida de intereses de demora, costas judiciales , intereses de los anticipos de recaudación , etc..


Este es mi informe, en Jimena de la Frontera, a 14 de Octubre de 2011



El Interventor Acctal.





Fdo. Jorge Delgado Jiménez


25 de octubre de 2011
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA