Quiero empezar mi articulo de opinión con una frase de Albert Einstein “ El nacionalismo es una enfermedad infantil ; es el sarampión de la humanidad”. Euskadi Ta Askatasuna (ETA) nació en 31 de Julio por unos jóvenes que pensaron que el PNV era demasiado blando y querían un ultranacionalismo vasco para conseguir la independencia del País Vasco y Navarra con los medios que fueran necesarios. Hubo dos momentos en la historia de ETA que pudo desaparecer de una forma digna ante su pueblo.
Hay que recordar que cuando finalizó la dictadura, y como consecuencia de las inminentes elecciones democráticas que conformarían el nuevo Parlamento, en 1976 ETA-PM creó un partido político llamado Partido Revolucionario de Euskadi con el fin de presentarse a las elecciones generales de junio de 1977, y ante esta decisión, algunos de los integrantes de ETA-PM determinaron no optar por acercarse a la política democrática y se integraron en ETA-M, ya que consideraban que el mejor modo de expresar sus ideas en democracia era por medio del terrorismo.
Esta fue la primera la gran ocasión, pero mientras ETA-PM se acercaba a la política democrática por medio del Partido Revolucionario de Euskadi y de un modo progresivo ETA-PM fue abandonando los asesinatos como modo de expresión política, hasta que el 24 de febrero de 1981 decidió suspender su actividad terrorista, la cual desapareció definitivamente en 1984. Los miembros mas radicales de ETA-PM e impulsores de lo que ellos llamaban alternativa KAS (Koordinadora Abertzale Socialista), se integraron en ETA-M ante el temor de no llegar a conseguir sus propósitos políticos utilizando simples medios democráticos, decidieron seguir utilizando el terror.
La segunda oportunidad fue cuando el 29 de noviembre de 1979 el Congreso de los Diputados aprobó el Estatuto de autonomía Vasco. Uno de los principales objetivos por los que luchaba ETA-pm se veía cumplido, pero la exclusión de Navarra del estatuto vasco hacía que esta organización considerase el Estatuto desnaturalizado y por lo tanto los de ETA-M siguieron matando.
Desde entonces, el fin de ETA era una agonía anunciada que solo ha servido para matar a más de 800 ciudadanos. Ahora le toca decidir a los partidos políticos de España, espero que no cometan el mismo error que ETA.
Quiero terminar con las palabras de Séneca. “ Mi nacimiento no me vincula a un único rincón. El mundo entero es mi Patria “.
E. Alonso