Muchas están en quiebra.
Las últimas elecciones han dejado varias cadenas de televisión municipales en quiebra o en procesos concursales. Los socialistas mantuvieron como instrumentos de propaganda política a estas cadenas de televisión tapando sus cuentas con fondos públicos.
La última en caer, Giralda TV, dependiente del Ayuntamiento de Sevilla. 11 millones de euros en deudas.
La empresa gastaba 10 millones de euros cuando tenía un presupuesto anual de 5 millones. Las pequeñas productoras son las que sufren ahora los efectos de la deuda. 120 empleos estaban en el aire. La solicitud de un preconcurso de acreedores por cuatro meses es para el equipo del alcalde Juan Ignacio Zoido la única fórmula viable para garantizar los pagos a las pequeñas productoras con las que se tienen contraídas deudas. Y, para el futuro, la emisora seguirá funcionando pero con una drástica reducción en el presupuesto. Se han eliminado puestos “políticos” derivados del pacto social-comunista anterior al nuevo gobierno municipal y se va a imponer una normativa para sobrevivir.
Antes de Giralda TV, ya habían caído otras como Onda Jerez. El nuevo Gobierno del PP se ha encontrado con una deuda de 7,8 millones de euros, con unas perdidas de 2,8 millones, a pesar de una inyección de 1,2 millones de las arcas municipales y unas cesiones patrimoniales de 5 millones para que la empresa no se disolviera. La alcaldesa de Jerez está dispuesta a cerrarla si no se reconducen los datos.
En Los Barrios, el nuevo equipo de gobierno andalucista ha cerrado la televisión municipal heredada del PSOE sin más contemplaciones. Y en La Línea de la Concepción se ha hecho lo mismo, aunque aquí ha sido el PSOE el que se ha encontrado la herencia envenenada.
Mientras tanto, la mayor empresa de comunicación andaluza, la RTVA, Canal Sur radio y televisión, sigue necesitando más de 170 millones de euros para poder mantenerse. Y, como publicó El Confidencial, si no hubiera recibido esa cantidad en el último ejercicio, la televisión y radios públicas andaluzas habrían presentado un déficit superior a los 180 millones de euros.
Fuente: Antonio Castro Elconfidencial.com
Recomendado por J. Guzman.