Nuestros lectores recomiendan: Tengo una pregunta para usted


El Pleno barreño abre la posibilidad de intervenir a los vecinos y colectivos locales
La voz directa del pueblo llega al Pleno de Los Barrios. Las asociaciones vecinales y los ciudadanos de La Villa podrán interpelar a la Corporación municipal al término de las sesiones plenarias y exponer su punto de vista sobre los asuntos que les afectan.

La medida fue acordada el pasado lunes en Pleno en una decisión que sienta un precedente en Los Barrios. La propuesta vendrá a suplir de forma transitoria la ausencia de un reglamento de participación ciudadana, una medida electoral común para el Partido Andalucista y Partido Popular.


Fue, sin embargo, esta última formación la primera en dar el paso al frente al presentar una moción para articular una vía de participación de los vecinos ante el máximo órgano de representación municipal. En su tramitación fue enriquecida con las aportaciones del resto de partidos políticos. Finalmente, contó con el respaldo de toda la Corporación y el compromiso de abundar en el citado reglamento como una opción aún más amplia.
Los plenos, por tanto, ganarán en interés para los vecinos que no dejan de considerar los debates políticos como algo ajeno y con decisiones preestablecidas por los grupos. Ahora pasarán a ser parte activa si así lo desean.

Así, la medida recién aprobada permitirá a las asociaciones vecinales realizar una exposición ante el Pleno siempre que se relacione con alguno de los puntos previstos en el debate dentro del orden del día y en cuya tramitación intervengan como interesados. La petición de palabra deberá pedirse con al menos dos días de antelación a la sesión. Podrá hablar un representante antes de que lo realicen el resto de grupos políticos con el fin de aportar su punto de vista. El tiempo de intervención será señalado por el alcalde de forma proporcional al asunto.

En cuanto a las participaciones a título particular, se abrirá un turno de ruegos y preguntas para el público asistente. La petición de la palabra deberá solicitarse mediante un escrito en la ventanilla única con dos días hábiles anteriores a la sesión. Los vecinos deberán estar correctamente identificados, lo que dará pie a dos minutos de intervención por persona.

Obviamente, el vecino que tome la palabra deberá guardar las elementales normas de respeto a la institución y sus representantes, así como ceñirse al tema. La anticipación en la solicitud responde a la necesidad de preparar la respuesta, que no tendrá posibilidad de contrarréplica. Una medida que supone un avance inédito en la localidad.
Leído en Europa Sur.
Recomendado por J.A. Vazquez con este comentario
: "Así se demuestra que se quiere participación, mientras en Jimena se recorta el número de asociaciones para echarlas a pelear."

15 de octubre de 2011
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA