Entrevista con "El Trio del Saco"


Actuarán esta noche en Jimena presentando su disco "Despacito y con buena nota"
A las 9 en La Casa Grande
En un “aquí te pillo, aquí te mato”, antes de tocar un directo, los cinco integrantes de El trío del saco acceden gustosos a condecernos una entrevista sin previo aviso.







El_tro_del_saco_portada


Espontaneidad, simpatía y una profunda devoción por la música  es mi primera impresión de este quinteto nacido en La Estación de Cártama (Málaga) hace ya catorce años. Su fórmula: Rock & Blues con una impronta personal, base potente de batería y bajo, y…guitarra, mucha guitarra, les ha llevado a triunfar en numerosos concursos además de participar en festivales de blues en Velez Málaga y en Ceuta, y recorrer Andalucía tocando y ganándose cada vez más adeptos. Pero es la noche de todos los jueves en Málaga, en el ZZPub, donde David, Ángel, Miguelo, Aurelio y Rafa despliegan todas sus artes para entusiasmar a un público cada vez más numeroso.
 Trio_del_saco_1
SMZ Empecemos por el principio….¿Cómo se formó el grupo?
ETS Nos formamos en La Estación de Cártama por el año 96 como El Trío del Saco, empezamos tocando David, voz y guitarra, Ángel, bajo, y yo (Miguelo) a la batería. Al par de años se incorporó Rafa a los teclados y Aurelio con la percusión.

SMZ y el nombre del grupo viene de….
ETS Pues tendríamos unos 14 años cuando empezamos con el grupo, éramos unos niños y éramos tres, y pensamos en el cuento del tío del saco que se lleva a los niños cuando son malos y lo transformamos en “El trío del saco”.

SMZ y en todo este tiempo, ¿cómo habéis llegado a vuestro público? ¿Os ha dado Málaga muchas oportunidades?
ETS  La música en Málaga es ZZPub. No hay otro sitio que te de una oportunidad así en Málaga capital. Se están abriendo muchas salas últimamente pero, son salas. Te cuesta la pasta y ya vas con un riesgo de llenarlo o no. La verdad es que nosotros llevamos tocando muchos años y en Málaga provincia hemos tocado en todos los sitios donde se ha podido tocar, pero es en el ZZPub donde realmente nos hemos dado a conocer gracias a nuestro directo semanal…. llevamos ya casi trece años tocando todos los jueves. El ZZPub está brindando una oportunidad a grupos nacionales e internacionales,  tanto a veteranos como a los que están empezando que no la está dando prácticamente nadie en la ciudad.

SMZ y en este quinteto que se hace llamar trío, ¿quién lleva la vena creativa?
ETS Casi siempre David y Ángel y entre todos le damos forma después en el estudio aportando cada uno lo que buenamente podemos.

SMZ Las influencias presentes en vuestra música son…
ETS Música americana sobre todo, Rock&Roll y Rock&Blues americano: músicos como Jimi Hendrix,  Eric Clapton…le debemos mucho a Lito (The Lito Blues Band, Málaga) que nos guió por esta tendencia musical.

SMZ Actualmente cómo se promociona El trío del saco, qué herramientas utilizáis para llegar a vuestro público
ETS Tenemos perfil en Facebook, MySpace y aprovechando el tirón del nuevo disco también hemos utilizado Itunes y Spotify para que nuestra música se pueda escuchar en cualquier parte del mundo. De todas formas, cualquier persona que le guste la noche y siga el circuito malagueño de directos nos conoce porque llevamos ya muchos años tocando todos los jueves y eso alimenta el “boca a boca” que pensamos que es la mejor publicidad que se le puede dar a un grupo….todos nuestros seguidores se han enganchado por nuestra música en vivo.
el_trio_del_saco_2
SMZ Despacito y con buena nota, vuestro nuevo LP que presentasteis en octubre: composiciones propias, importantes colaboraciones, habladme de él….
ETS Despacio y con buena nota es un disco de temas originales en castellano, menos una versión de Stevie Wonder, Superstition. Se presentó el pasado 14 de octubre en Málaga, en el Cine Albéniz y tenemos que decir con orgullo que completamos aforo.
En él, hemos contado con importantes colaboraciones como la de Raimundo Amador, con quien hemos compartido escenario en más de una ocasión; José Fernández Lito, guitarrista malagueño reconocido a nivel nacional, Daniel Lozano, compositor y arreglista que también ha colaborado en la producción del LP y Roberto Cantero de Chambao.
Desde que ha visto la luz, el disco cargado de rock y blues en nuestra línea, ha encontrado gran aceptación en el público, lo que nos alegra mucho ya que está hecho como un regalo a todos nuestros seguidores, a todos los que vienen a vernos en directo cada jueves y llevan tiempo esperándolo.
Después de esta experiencia, estamos deseando vender todas las copias y empezar con la producción de otro nuevo…ya, no hay quien nos pare…
Trio_del_saco_3


SMZ y el tema de la discográfica, está un poco difícil, ¿Cómo ha sido vuestra experiencia?
ETS La verdad es que el tema está muy difícil, así que no nos queda otro camino que la autoedición. Tenemos la suerte de contar con un estudio y medios propios. De momento hemos sacado 1.000 copias que vendemos a un precio simbólico de 5 € y se están vendiendo bastante bien en los conciertos. Además contamos con la ayuda de Itunes y Spotify para llegar a nuestro público.

SMZ ¿dónde tenéis programado tocar, aparte de vuestra cita obligada de cada jueves en la noche malagueña?
ETS Pues próximamente tendremos una cita en Sevilla y otra en La Línea de la Concepción, pero aún hay que concretarlas. Pues despacio y con buena nota les dejo con su directo. Un directo rotundo de una banda con mucha experiencia encima del escenario y una pasión por la música muy viva…ingredientes que consiguen que esperemos impacientes la noche del jueves para que venga “el trío del saco” y nos lleve a su mundo de rock y blues aderezado con sus riffs de guitarras que ponen lo pelos de punta…

Entrevista: slithersmusiczine.com

17 de diciembre de 2011
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA