Lector explícito... por José Antonio Hernández Guerrero


Para superar el horror al folio en blanco que padezco en el momento crítico de disponerme a redactar un texto, suelo emplear una estrategia que, además de ser eficaz, está apoyada en el carácter esencialmente comunicativo del proceso de la escritura.
Escribir, más que plasmar pensamientos o ideas, más que expresar sensaciones o sentimientos y más que formular juicios o deseos, es transmitir vivencias a alguien. Este alguien, este destinatario, confidente, acompañante y amigo es el factor determinante en el proceso de búsqueda, de selección y de formulación de mis mensajes.


Antes de elegir el tema, por lo tanto, determino la persona concreta -"el lector explícito"- con quien pretendo comunicarme. En cuanto hago presente en mi imaginación el rostro expectante, atento y comprensivo de mi interlocutor; en el momento en el que identifico sus preocupaciones y sus inquietudes, escucho sus preguntas y sus propuestas, se me ocurren múltiples ideas y se me agolpan las palabras adecuadas para expresarlas.

Al empezar a escribir un artículo, fijo mi atención en el destinatario concreto al que se lo dedico; lo siento a mi lado y me fijo en sus ojos, para descubrir el fondo de su alma y los pliegues de sus entrañas. Escribir es contactar, conectar y comunicar con alguien. Pero no olvidemos que, para establecer "contacto", hemos de "tocar" físicamente con nuestras manos; para lograr la "conexión", hemos de entrelazar los hilos de nuestras miradas; para crear "comunicación", hemos de abrir los cauces de las emociones. Para escribir, más que temas interesantes, normas lingüísticas o procedimientos literarios, necesitamos lectores atentos, interesados, comprensivos y críticos que reciban nuestros escritos como gestos de confianza y de amistad. ¿Comprendes ahora la tranquilidad que me proporcionas cuando me confiesas que lees estas notas? El "lector explícito" es el estímulo que despierta la imaginación, la clave que da sentido a las palabras y la única razón que justifica la escritura.
José Antonio Hernández Guerrero

23 de diciembre de 2011
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA