Un grupo de asociaciones antidroga de la comarca afrontan el nuevo año sin el apoyo de subvenciones, lo que supone en muchos casos la cancelación de sus programas
Las coordinadoras de Jimena, Tesorillo, Castellar y Los Barrios no figuran entre las aptas para recibir la subvención de la entidad andaluza en el año 2011 (este tipo de pagos se efectúan a año cumplido pero evidentemente tienen repercusión en el vigente), por lo que se les antoja muy complicado afrontar los distintos programas que tienen previstos.
"En nuestro caso, en Tesorillo, tras 20 años de servicio a la comunidad, al no contar con la subvención, que es prácticamente una cantidad irrisoria para el dinero que se mueve en estas ayudas -un total de 2.300 euros- nos hemos visto obligados a cancelar programas, no podemos continuar así", explica Álvaro Álvarez, presidente de la coordinadora antidroga de Tesorillo.
"Tenemos que suprimir la Escuela de Padres, una iniciativa tan importante para nosotros como para la población y todas las personas que acudían a ella una o dos veces por semana. Aquí nos movemos por el voluntariado y tratamos durante todo el año de hacer cosas para ayudar a los demás pero sin apoyo económico esto es imposible. Intentaremos, con la ayuda de lo que consigamos, procurar mantener algo porque no vamos a desaparecer, pero nos sentimos huérfanos", comenta Álvarez.
El voluntario de Tesorillo afirma que lo peor de todo es cómo les hace sentir la Junta con este rechazo a la asociación. "Así van a conseguir que perdamos el entusiasmo y las ganas de hacer cosas. Sentimos que no contamos con su apoyo. Una reducción la entenderíamos pero de golpe y porrazo quitarnos nuestro sustento...es una pena", asegura el presidente tesorillero.
José Gavira, presidente de la asociación Camina de Castellar, es contundente y afirma que sólo se sienten respaldados por la ayuda municipal. "Menos mal que el Ayuntamiento nos cede dos locales en los que poder realizar los dos talleres que mantenemos activos, para niños de diferentes edades. Porque lo que se refiere a ayuda de la Junta, nada de nada", comenta.
"No nos han concedido la subvención que nos venían dado -sobre unos 5.000 euros- que ya estaba muy recortada en los últimos años", dice. "Comprendemos los recortes porque no vivimos ajenos a la situación económica actual pero no que se acabe con las asociaciones, cortándoles la pequeña ayuda que necesitan. Nuestros programas, la mayoría, son de trabajo con niños y de prevención. Sin el apoyo económico es difícil que continúen. Tenemos presupuesto hasta el 31 de junio, a partir de ahí...a ver qué pasa", sostiene José Gavira, voluntario de Castellar.
El presidente de la Coordinadora Hozgarganta de Jimena, Juan de Dios Vallecillo, se extraña de que no se subvencionen programas que antes eran válidos y que a partir de ahora ya no lo son, al mismo tiempo que cree que las asociaciones antidroga ya no son tan "importantes" como antes para las administraciones.
"No entiendo que no se nos concede la subvención, no llega ni a mil euros, es una situación muy complicada. No comprendo que programas, incitativas y actividades que antes estaban dentro de las puntuaciones de calificación que estima la Junta de Andalucía desde hace ya bastantes años, de repente, ya no pasen el corte y se queden sin apoyo", comenta Vallecillo. "Parece como si el tema de la droga ya no estuviese de moda. Ahora parece que son más importantes otras cosas", añade.
"Intentaremos mantener los programas que podamos pero no es fácil sin el apoyo institucional, no sentimos ni su apoyo ni su respaldo", explica Vallecillo, sentimiento que es unánime entre todos los dirigentes comarcales.
Y es que aunque en estos días se haya trabajado en actos para niños como son el arrastre de latas, el curso será complicado para las asociaciones si no cuentan con ayudas institucionales.