Comparsa "La Sereníssima" de Juan Carlos Aragón . Pasodoble en cuartos.


Musicalmente, la presentación es colosal. La interpretación, difícilmente superable. El público venía con la lección aprendida y la comparsa no desconcertó como el primer día. El primer pasodoble, a la mujer que usa el divorcio para hacer negocio, se entendió bastante bien, en parte porque el autor economizó al máximo los recursos expresivos.
Un arma de doble filo, pues de esa manera se pierde gran parte de lo que hace a Aragón un autor único. No obstante, el pasodoble contiene grandes verdades. En la segunda letra, Juan Carlos lo intentó con un mensaje más elaborado, por lo que hubo determinados pasajes algo oscuros. No quieren cantar mentiras, por lo que no celebran el Bicentenario. «La Pepa está tan muerta y enterrada que ya no revive». Más que conmemorar falsas democracias, ellos prefieren clamar «Rivoluzione». Extraordinaria también la música de los cuplés, a los yernos del rey y una irónica reflexión sobre el Monumento. Mejores de lo acostumbrado. El Ventolera, pelín cargante. Van ganando adeptos.
Vicente González. La Voz Digital.

11 de febrero de 2012
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA