Nuestros lectores recomiendan: Los municipios acuerdan impulsar la administración electrónica local


La Mesa de Nuevas Tecnologías aprueba unificar estrategias de promoción entre los ayuntamientos y la Mancomunidad. Los convenios deberán estar ratificados en marzo 
 La Mesa Comarcal de Nuevas Tecnologías llegó ayer a un acuerdo para que los siete municipios del Campo de Gibraltar y la Mancomunidad inicien el proceso que concluya con la firma de un convenio de colaboración con el objeto de crear sinergias y unificar estrategias de cara a la promoción y el impulso de la administración electrónica en el ámbito de la administración local.
En una reunión presidida por la responsable del área de Nuevas Tecnologías y vicepresidenta de la Mancomunidad, Elena Andrades, los representantes de los siete municipios de la comarca, técnicos y ediles de las respectivas delegaciones, mostraron su disposición a iniciar el proceso que debe concluir con la redacción de un convenio marco que una vez aprobado y asumido por todos facilite, mediante proyectos comunes de base, conseguir avances tecnológicos. Tras este principio de acuerdo el siguiente paso es la redacción y posterior debate en la Mesa de Alcaldes del documento concreto, a lo que seguiría su aprobación por parte del próximo pleno de la Mancomunidad para que inmediatamente los siete municipios se vayan adhiriendo al convenio, también mediante aprobación a través de sus respectivos plenos. El objetivo es que todos los municipios y Mancomunidad firmen este acuerdo antes de la finalización del mes de marzo. En la reunión de ayer los asistentes acordaron también la creación de un grupo para determinar el modo de trabajo y la formulación de propuestas para la elaboración de proyectos comunes. La vicepresidenta de Nuevas Tecnologías señaló que "este será un convenio totalmente pionero en el Campo de Gibraltar que va a permitir un gran beneficio para todos los ayuntamientos de la comarca, gracias a la intervención de la Mancomunidad que hace de ente integrador y que demuestra su gran utilidad". Andrades añadió: "El objetivo es agilizar la administración de los ayuntamientos, lo que va a permitir una gran eficacia y calidad en el servicio que se presta al ciudadano; y además de todas estas ventajas, los municipios también van a disfrutar de un coste económico muy inferior a si realizaran estos proyectos por sí solos". El convenio de colaboración entre las distintas entidades locales va a permitir la instalación de herramientas informáticas, la elaboración de programas y planes conjuntos, la presentación de proyectos de financiación coordinadamente a entidades como Diputación, Junta de Andalucía o la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), entre otras ventajas, redundando además en la prestación de un mejor servicio para el ciudadano. 
Recomendado por Juan antonio Vazquez con el siguiente comentario: Jimena tiene desde hace años una ventanilla virtual de atención al ciudadano (no operativa) en http://pst.jimenadelafrontera.es/ y sin embargo el personal sigue perdiendo tiempo -pagado con impuestos de los ciudadanos, por supuesto- en la firma de más papelitos para, entre otras cosas, poner en marcha lo que cerraron cuando funcionaba. Supongo que el trabajo bien hecho no requiere de parches luego, y eso siempre da trabajo. En este caso supongo que se trata de justificar cargos públicos para que repitan una y otra vez el mismo trabajo cada x años... así que nada, que pongan en marcha de nuevo las oficinas virtuales, las cierren al año siguiente, y dos años después vuelvan a reunirse para pensar cómo reabrirlas...

23 de febrero de 2012
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA