500 personas salen a la calle convocadas por UGT y CCOO, para protestar contra una “Reforma Laboral agresiva”


Foto: Hora Sur
57 ciudades españolas han sido escenario esta mañana de las primeras protestas convocadas por los sindicatos contra la Reforma Laboral aprobada por el gobierno de Mariano Rajoy, y que en opinión de CCOO y UGT, es “una decisión agresiva del gobierno, que merece una respuesta agresiva”. De hecho, la convocatoria celebrada en Algeciras, y a la que han asistido unas 500 personas, se ha desarrollado al grito de “si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra”.


A las once de la mañana partía de la Plaza Juan de Lima, donde tiene su sede la Oficina de Coordinación de la Administración General del Estado, la cabecera de una manifestación en la que los secretarios generales de CCOO y UGT, además de la Coordinadora Local de Izquierda Unida, Inmaculada Nieto, abrían la marcha seguidos, como decíamos antes, por unos 500 manifestantes.

Tanto Inmaculada Ortega, Secretario Comarcal de CCOO, como Ángel Serrano, Secretario Comarcal de UGT, coincidían el pasado jueves en una rueda de prensa, en afirmar que la reforma laboral va a crear un creciente clima de conflictividad laboral, no solo en las calles, sino también en los propios centros de trabajo.
En este sentido, ambas centrales sindicales son pesimistas con las consecuencias derivadas de esta reforma que en su opinión “no va a crear empleo”. Para los sindicatos, la reforma va a consagrar el despido libre, no va a generar empleo, rompe de plano con la negociación colectiva, y nos hace retrocedes 30 años en lo que comúnmente se denomina paz social.

Entre los asistentes a la marcha, mención aparte de los lideres sindicales de la Comarca, que estuvieron acompañados por José Porras Naranjo, Secretario Provincial de FSP – UGT, hay que resaltar la amplia representación de Izquierda Unida, que movilizo a varios de sus concejales en la comarca, así como a su Coordinadora Local y nº 2 por Cádiz al Parlamento Andaluz, Inmaculada Nieto. También se dejo ver el ex alcalde Tomas Herrera, que lidera en Algeciras la corriente crítica con la actual dirección socialista.

Se echo de menos a los parados. No hubo representación del colectivo Aldepar, que por otro lado aun no se ha posicionado sobre la reforma laboral, aunque fuentes consultadas apuntan a no entrar a valora una reforma que casi todas sus medidas se centran en trabajadores y empresas, y son por tanto los trabajadores los que deben hacer sus valoraciones, “nosotros queremos trabajar, llevamos años parados y nadie ha hecho nada por nosotros, así que si esta reforma laboral puede abrir la puerta a las contrataciones, poco tenemos que decir, solo esperar y haber si tenemos suerte y nos cae algun contrato aunque sea basura”, apuntan desde Aldepar.



Leído en Hora Sur.com



19 de febrero de 2012
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA