Unos 4.000 trabajadores de empresas públicas de la Junta integradas en agencias a raíz de la reforma del sector público, según la Policía Local, y más de 7.000, según los sindicatos, se manifestaron en Sevilla en defensa de sus empleos ante la "campaña de desprestigio orquestada por el PP".
La manifestación comenzó ante el Palacio de San Telmo -sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía- y ha concluido en la plaza Nueva, y estaban convocados los trabajadores de las agencias públicas de medio ambiente y agua y de gestión agraria y pesquera, que suman más de 7.000, aunque también se han sumado los de otras agencias de la Junta.
Las Federaciones Agroalimentaria de CCOO Andalucía y de Industria y Trabajadores Agrarios de la UGT-A han convocado esta manifestación en defensa de los puestos de trabajo de dichos empleados "que están siendo cuestionados con falsas acusaciones y difamaciones".
Han denunciado una "campaña de desprestigio, orquestada por la derecha del PP, hacia los trabajadores de la Agencia de Medio Ambiente y de la Agencia de Gestión Agraria" a raíz de la Ley de reordenación del sector público andaluz, donde los distintos entes de la Junta pasaron a formar parte de las distintas agencias públicas, en la que también se integraron los funcionarios.
Han censurado que este personal está siendo objeto de "múltiples injurias, insultos y difamaciones, que hacen su situación laboral diaria prácticamente insoportable".
Los sindicatos recuerdan que los trabajadores integrados en ambas agencias llevan en algunos casos más de veinte años realizando las mismas actividades, las de apoyo a la administración y de "gran valor tanto para el medio ambiente como para el medio rural y marino".
El secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO de Andalucía, Antonio Perianes, y su homólogo en la UGT, Pedro Marcos, han criticado las noticias que "hablan de estos trabajadores como los enchufados, en las que se les acusa de usurpación de funciones públicas, de engrosar el gasto de la administración".
A esto se unen las intenciones del Gobierno central de disminuir los entes públicos y que coloca a este personal en una "posición muy vulnerable", a lo que se suma la reforma laboral, que abre la puerta al despido libre de personal no funcionario de la administración con lo que el riesgo a perder su puesto de trabajo es muy alto", han advertido CCOO y la UGT.
Recomendado por Diego Delgado.
Leído en Canal sur .es , puedes ver un vídeo AQUI