Foto: Tiojimeno |
Desde el inicio de la crisis económica, el Campo de Gibraltar y
especialmente el municipio de La Línea de la Concepción está
experimentando una actividad de contrabando de tabaco que evoca a
décadas pasadas.
Al igual que entonces, pasar tabaco por la frontera de Gibraltar y venderlo a comercios y particulares se está convirtiendo en un medio de vida de cada vez más personas.
Al igual que entonces, pasar tabaco por la frontera de Gibraltar y venderlo a comercios y particulares se está convirtiendo en un medio de vida de cada vez más personas.
Esta realidad, consabida, y certificada por las crecientes cifras de
incautación que maneja la Guardia Civil, tiene un claro efecto
impactante sobre la economía que gira el torno a la venta legal de
tabaco: la de los estanqueros.
La situación es cada vez más complicada para este colectivo, a tenor de
la información aportada a este periódico por el vicepresidente de la
Asociación de Expendedores de Cádiz, José Bermúdez, que apunta a que más
del 55% del tabaco que se consume en la comarca es de contrabando.
Bermúdez advierte de las peligrosas consecuencias que este hecho tiene
para la economía de los establecimientos expendedores del Campo de
Gibraltar y de toda la provincia.
De hecho, señala que “Algeciras, que ha sido siempre la número uno en
venta de tabaco, ha caído en picado. Si hace muy pocos años se
distribuían cada semana entre diez y once cajas en el municipio para su
venta, ahora se ha bajado a unas tres cajas”, llamando la atención sobre
el hecho de que dicha disminución supone una bajada del 60% en el
conjunto de las ventas.
Cierres
El fuerte incremento de la presencia del tabaco de contrabando en la comarca ha motivado en los últimos años una oleada de cierres de establecimientos expendedores.
El fuerte incremento de la presencia del tabaco de contrabando en la comarca ha motivado en los últimos años una oleada de cierres de establecimientos expendedores.
Según las cifras aportadas ayer por el vicepresidente del colectivo
provincial, ya son quince los estancos que se han visto obligados a
cerrar sus puertas desde el inicio de la crisis por la fuerte bajada de
las ventas.
“La única explicación está en el contrabando que viene de Gibraltar”,
explica Bermúdez, que asegura que “la gente no se ha quitado de fumar.
Eso es mentira”
Sólo en La Línea, apunta a que, “de nueve estancos que había, ya solo
quedan tres”, por lo que pide que la intervención estatal no vaya
dirigida al precio del tabaco legal, sino a frenar el contrabando. “Si
suben otra vez el tabaco, nos van a enterrar”.
José Bermúdez asegura que la situación sigue creciendo, y que “ya son
varios los estancos que han presentado una solicitud para el cierre
provisional”.
Leído en Andalucía Información.