Miembros de Agaden y la Plataforma de Ciudadanos Rodeados de Fábricas se encaraman en el vertedero de Los Barrios y despliegan una pancarta
Ecologistas de AGADEN y de la Plataforma de Ciudadanos Rodeados de Fábricas, han desplegado una gran pancarta en el interior del vertedero de Los Barrios, con el lema “AQUI NO SE RECICLA – SE CONTAMINA” ha querido llamar la atención de la opinión pública sobre la grave situación de contaminación del arroyo del Chorreón y a su vez del río Guadacortes, el Palmones y la Bahía de Algeciras; y de paso de la utilización irregular del mismo por las tres empresas que lo gestionan.
Actualmente estos espacios naturales, están gravemente contaminados por la nefasta gestión de los vertederos que están instalados en la zona, concretamente:
- Por el complejo medioambiental Sur de Europa donde supuestamente se tratan los residuos urbanos de los municipios de Campo de Gibraltar, cuya propiedad es de ARCGISA – Empresa Pública de la Mancomunidad de Municipios del campo de Gibraltar- y es gestionado por la empresa URBASER.
- Por el vertedero de “supuestos” residuos industriales inertes, gestionado por la empresa Carmín SA.
- Por Gamasur, donde se tratan los residuos tóxicos y peligrosos procedentes de la industria de la Comarca. Propiedad del Ayuntamiento de Los Barrios. La zona contaminada se trata de una zona con amplios valores naturales, colindante con el P.N. Los Alcornocales.
La zona contaminada se trata de una zona con amplios valores naturales, colindante con el P.N. Los Alcornocales, donde hasta la instalación de estos vertederos no había nada de contaminación. Esta situación hace que este panorama contaminador sea una verdadera vergüenza. La situación de la comarca del Campo de Gibraltar es muy delicada desde el punto de vista ambiental, con numerosos lugares muy degradados fundamentalmente por la industria. La contaminación en este lugar es la gota que colma el vaso.
AGADEN denunció la situación de este arroyo en Enero-2011, Febrero -2011 y Marzo de 2011 ante la Delegación Provincial de Medio Ambiente en Cádiz. Por parte de la Delegación Provincial hubo una respuesta incompetente en la que afirmaban que se mandó en Mayo de 2011 a un equipo de técnicos; que no encontraron nada “anormal”.
En Enero de 2012 se volvieron a verter sobre el arroyo del Chorreón sustancias químicas contaminantes coincidiendo con un día de fuertes lluvias. Hace una semana el sábado 14 de abril – día de lluvia- el arroyo del Chorreón volvió a bajar lleno de una abundante espuma blanca, síntoma evidente de que se produjo un vertido de lixiviados no autorizados.
Desde AGADEN exigimos respuestas claras a la Delegación Provincial de Medio ambiente y a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, que a sabiendas de esta situación de irregularidad, no están tomando medidas eficaces para solventar el precario y contaminante funcionamiento de los vertedero.
Desde AGADEN, recordamos que todos los ciudadanos del Campo de Gibraltar pagan 48,70 euros al año, para que se reciclen los residuos sólidos
urbanos de forma eficiente y sin contaminacion, hecho que no se da en este vertedero. Así como que todos los ciudadanos pagamos impuestos, para mantener a las administraciones andaluzas de medio ambiente para que velen por la buena gestión y controlen la actividad de vertederos como el de Complejo medioambiental Sur de Europa, CARMIN y GAMASUR. Por este motivo los ciudadanos/as de esta Comarca nos merecemos unas explicaciones claras de la Delegación Provincial de Medio Ambiente, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y el Ayuntamiento de Los Barrios de las razones de esta degradación ambiental y de las medidas que se piensan tomar para el cese de la contaminación en el lugar.
Para mayor gravedad, en la actualidad existen más proyectos de abrir nuevos vertederos de residuos industriales en la zona, que terminarían contaminado la cabecera y la totalidad de recorrido del Arroyo del Chorreón, el río Guadacortes, el Palmones, y degradando aun más la Bahía de Algeciras.