130 millones entre 25 directivos
En plen torbellino de preferentes, desahucios bancarios, personas que no pueden encarar las hipotecas de sus casas, los directivos y exdirectivos de las entidades financieras han endilgado a sus cuentas cantidades astronómicas al abandonar sus quehaceres. Hasta 130 millones de euros se han llevado solo entre 25 directivos de cajas españolasen crisis cuando se fueron de los consejos de dirección.
Listado:
Éste es el listado de algunas de esas indemnizaciones infladas que indignan a la mayoría, sobre todo cuando el ahorro se ha perdido entre los rincones de cajas de ahorros que eran fiables y sólidas en apariencia y que desembocaron en fracaso:
1-. Junto a los exdirectivos de las cajas gallegas, una situación que ha acabado también en los tribunales y que provocó un enorme revuelo fue la de la intervenida Caja de Ahorros del Mediterráneo,recapitalizada en parte por el Banco de España. El exdirector general de la CAM, Roberto López Abad, fue indemnizado con 5,8 millones de euros, mientras que sus coetáneos en la gestión de la banca, Joaquín Meseguer, Vicente Soriano, Gabriel Sagristá y Agustín Llorca, aumentaron en 2 millones de euros sus honorarios en concepto de compensación por los servicios prestados.
2-. También Ricard Pagés logró 11 millones de euros por su etapa al frente de Caixa Penedés.
3-. El Banco de Valencia dio a Domingo Parra unos 7,5 millones de euros por el mismo concepto.
4-. Manuel Escribano, de la Caja Segovia que luego se integró en el maremagno de entidades que formaron Bankia, engrosó a su patrimonio unos 6 millones de euros.
3-. En Cajasur, su expresidente Miguel Castillejo, hizo lo propio con 4,3 millones de euros al retirarse de su puesto.