La Asociación Andaluza de
Autocaravanistas (ASANDAC) y la Plataforma de Autocaravanas Autónoma
(P.A.C.A.) se han concentrado en Castellar para poner puntos en común y
estudiar la forma de poner freno a las nuevas ordenanzas municipales de
algunos pueblos que van contra la Instrucción 08/V-74 de la DGT.
Normativa que está en vigor y que, por desconocimiento, la mayoría de
las veces no se tiene en cuenta por concejales y agentes encargados de
hacer cumplir las leyes.
Este colectivo, cada día más numeroso,
lucha por tener su sitio dentro del panorama lúdico, cultural, turístico
y ocio español y aboga por unas nuevas leyes y ordenanzas, que respeten
la idiosincrasia de este tipo de vehículos, que no se puede olvidar,
siguen siendo turismos adaptados para una determinada actividad.
La mesa fue moderada por Manoli Soriano
(Asandac) y la charla la dio Miguel Ríos, vicepresidente de La PACA
quien dijo a HORASUR que “Es deseo de la PACA tomar un contacto directo
con usuarios y con otras asociaciones de Autocaravanistas, para que
entre todas, logremos que las ordenanzas municipales sean lo menos
nocivas para nuestros intereses. Defendemos el libre derecho de
circulación, dado que pagamos nuestros impuestos como cualquier otro
conductor”.
“No compartimos, en absoluto esas
prohibiciones y sí exigimos a usuarios y administraciones que se cumpla
la Instrucción 08/V-74 de la DGT y que los ayuntamientos no hagan
dejación de funciones y sancionen a los que infrinjan esta norma.”
Por su parte Antonio Clavijo, presidente
de ASANDAC informó que “Suscribimos la misma lucha y los mismos
objetivos que ha expuesto el compañero de la PACA y hacemos un
llamamiento a la unión de todos los autocaravanistas.”
A pesar de las comunicaciones en la
actualidad, algunos políticos siguen estando cerrados a este tipo de
turismo, aduciendo o argumentando que deben estar “acampados” en
Camping. Desconocen los beneficios que este tipo de turismo deja allá
por donde va. Y si no que se den una vuelta por Francia, nuestros
vecinos, donde el pueblito más pequeño tiene su área de Autocaravanas.
También desconocen o pretenden hacerlo,
que estos vehículos son autosuficientes y están preparados para tener
una determinada autonomía, lo que los hace independientes de los
Campings y sus abusivos precios. Y por último, no se quieren tener en
cuenta que no acampan, sino estacionan y aparcan los vehículos.
Dado que a la hora de la reunión, el
tema de Tarifa, estaba más o menos solucionado, con un acuerdo verbal
con el alcalde, el resto de asuntos se dejó sobre la mesa para el mes de
septiembre.
Al final los asistentes estuvieron de
acuerdo que deben estar todos unidos y en septiembre volver a retomar el
tema y acordar, si se considera necesario, alguna que otra medida de
presión en algunos puntos determinados.
Leído en Hora Sur