Feria de Agosto 2012: Saluda del Alcalde, Guillermo Ruíz



Por fin llega nuestra Feria de Agosto. Quiero mandaros un mensaje de fuerza e ilusión. Animar a todos los vecinos, que sobrellevando los difíciles momentos que atravesamos, se animan para participar y disfrutarde nuesrra Feria, que dicho sea de paso, este año viene cargada de actividades.


Nos encontramos en nuestro "Paseo", nuestro lugar tradicional de celebraciones, al que todos los jimenatos tienen un gran cariño por ser el marco de nuestros juegos infantiles, aventuras o huidas de los municipales para que no nos pillaran jugando al fútbol en lugares prohibidos.
Queremos recuperar el encanto del lugar, que volvamos a sentir la protección de nuestro Campanario y que le correspondamos siendo el centro de nuestras celebraciones. No puedo dejar de mencionar en este saluda el artículo que nuestro querido y fallecido arqueólogo Sr. Hamo Sasson publicó en la revista de feria de agosto del año 1.991 sobre su historia:

DE AQUÍ NACIÓ EL PASEO
Hace un año, estaba haciendo preguntas a un amigo en Correos sobre la antigua iglesia de Santa María la Coronada, que antes se encontraba en el Paseo, pero que fue derrumbada durante los años 1946-47. Después de contestar a mis preguntas, dijo pensativo: "era una cosa divina" -una frase inolvidable-. Conociendo mi interés por la historia de esta iglesia. Fue pintada en el año 1.875 por un inglés notable,  Willerby Verter, que en aquel tiempo era soldado estacionado en Gibraltar. Su descendiente, Sr. D. Vener Jeffreys, con mucha amabilidad, me ha dado permiso para utilizarla aquí.
De vez en cuando, he oído la sugerencia que La Coronada fue eregida en el sitio de una mezquita, pero de eso no hay ninguna evidencia. De hecho, es muy poco lo que se sabe de la historia temprana de esta iglesia, y existe en los archivos diocesanos en Cádiz una carta de 1919 en que un cura ha escrito: "Se ignora la fecha de la erección de esta iglesia". Sin embargo, la referencia más temprana que he podido encontrar viene en el libro de Jerónimo de la Concepción sobre la provincia de Cádiz, publicado en el año 1690. En Ximena dice que hay una parroquia de el título de Santa María La Coronada.
En los archivos diocesanos hay correspondencia del año 1736 en que es evidente que el edificio ya estaba en mal estado y amenazaba su ruina, pero el obispo no tenía recursos para repararlo. No obstante, es evidente que lograron algo y la Parroquia pervivió dos siglos más. Aunque durante estos dos siglos, había alusiones frecuentes a las grederas que amenazaban la superviviencia de la iglesia, y habían reformas y reparaciones llevadas a cabo en
Afortunadamente, un aficionado a la historia del pueblo vio la posibilidad de conservar algo de esta gran iglesia parroquial, Es el Sr. Salvador Corbacho al que debemos el campanario que actualmente embellece la Plaza de la Constitución. Esta torre cuadrada oculta en su interior una escalera de caracol de piedra, de una construcción muy maciza y excelente, que sube hasta una altura de cuatro metros; la parte más alta de la torre se ha construido de mampostería, y este hecho plantea la pregunta si la escalera de caracol podría ser una construcción más temprana. Mirando la pintura de hace más de un siglo, se nota que la cúpula colorada encima de la torre es una adición del pasado próximo. ¿Hay alguien que recuerde cuando se instaló?

8 de agosto de 2012
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA