“DESDE EL PSOE, ECHAMOS EN FALTA EL LIDERAZGO DEL ALCADE, GUILLERMO RUIZ Y LAS GESTIONES ANTE OTRAS ADMINISTRACIONES, PARA CONSEGUIR AYUDAS Y RECURSOS EN MATERIA DE EMPLEO PARA EL MUNICIPIO”.
En la tarde del pasado jueves, en la sesión plenaria de septiembre, se aprobó por unanimidad una Moción muy importante propuesta por el Grupo Municipal Socialista, sobre la aprobación de medidas y solicitudes a otras administraciones, ante las pérdidas de jornales durante la recién finalizada campaña de saca de corcho 2012.
Una propuesta que el Grupo Municipal Socialista, ya propuso como ruego en el Pleno ordinario de Julio de 2012, y que desde la Alcaldía y el equipo de gobierno, durante más de dos meses no se ha realizado ninguna gestión, a pesar de la situación tan complicada que está pasando la gran cantidad de trabajadores afectados del sector durante esta campaña. Con esta falta de interés y de iniciativa política, desde el PSOE de Jimena, echamos en falta el liderazgo del Alcalde, Guillermo Ruiz y las gestiones ante otras administraciones, para conseguir ayudas y recursos en materia de empleo para el municipio, en los momentos más delicados por los que están pasando la población del municipio, especialmente la gran cantidad de desempleados existentes.
Necesitamos un Alcalde que luche por los intereses de nuestro municipio y por conseguir recursos en materia de Políticas de Empleo, y que ayude a reducir los parados del municipio. Desde el PSOE de Jimena, nos ofrecemos una vez más, a colaborar en conseguir recursos suficientes y aplicar políticas que ayuden a superar la crisis de tantas familias en nuestro pueblo.
El liderazgo y la iniciativa política y de gestión municipal, no puede recaer exclusivamente en el plantel técnico, tal como se desprende en las gestiones previas realizadas con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) por parte del Alcalde, dejando y permitiendo intromisiones externas interesadas que no velan por el interés general de nuestro municipio. Otro ejemplo palpable ha sido la no intervención política del Alcalde en un documento de extrema relevancia para los intereses de todos los vecinos, dejando hacer exclusivamente el criterio de los técnicos, tal como ha sido el Plan de Ajuste aprobado para los próximos 10 años.
Por ello, desde el PSOE de Jimena, seguiremos proponiendo iniciativas políticas de gestión que velen por los intereses de los vecinos de nuestro municipio, al igual que apoyaremos aquellas iniciativas que vayan dirigidas en ese sentido y en el interés general de la población. Igualmente, y si el Alcalde nos permite trabajar con el equipo redactor del PGOU, propondremos sugerencias, modificaciones y alternativas serias sobre el Documento de Avance, antes del 15 de Octubre.
Un ejemplo de estas iniciativas y que venimos realizando en nuestra gestión de oposición en los Plenos de esta nueva corporación municipal y ante el Ayuntamiento, es la enunciada al comienzo del escrito y de la que dejamos a continuación el texto completo de la Moción:
“MOCIÓN AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE JIMENA DE LA FRONTERA PARA APROBAR MEDIDAS EN DEFENSA DE LA PERDIDA DE JORNALES EN LA CAMPAÑA 2012 DE LA SACA DEL CORCHO
D. Pascual L. Collado Saraiva como Portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, y al amparo del art. 97.3 del R.D. 2568/1986 de 28 de noviembre, del R.O.F., viene a presentar para su aprobación la siguiente MOCION en base a la siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Una vez finalizada la tradicional campaña de saca de corcho 2012 de los montes privados y públicos del municipio, y conociendo el alto porcentaje de parcelas y montes que se han dejado sin sacar, por motivo de la adversa climatología del invierno y la primavera, con una gran falta de lluvias que ha provocado anomalías en la arboleda, ya que al no tener la savia suficiente el árbol, la piel, es decir la corcha se rompe y puede dañar también al árbol, causándoles daños irreparables, y que podemos indicar que no se ha sacado el corcho en algo más de un 64% de las parcelas que al inicio de la campaña estaban previstas, quedándose sin sacar un total de 58.500 Quintales castellanos (2.691 Tm.) aproximadamente en todo el municipio. Cantidad que no se ha podido sacar y que supone el 10% de la producción total del Parque Natural de los Alcornocales. Por este motivo, hemos calculado que se han perdido en nuestro municipio en el entorno de algo más de 4.100 jornales de trabajo, comprendiendo las labores habituales de arriería, de descorche, de recogida, de pesada y de transporte, representando un importe en salarios de más de 400.000,00 euros que se han dejado de percibir entre las familias de los trabajadores del sector.
Algo similar ha sucedido en el resto de municipios de la provincia de Cádiz y de la provincia de Málaga, como Cortes de la Frontera y Ronda, resultando también un porcentaje similar de parcelas que se han tenido que dejar sin sacar.
Conociendo los datos del paro del mes de Agosto del municipio de Jimena de la Frontera con 1.454 parados, con un aumento interanual con Agosto de 2011 de + 129 parados, queremos añadir que desde hace más de 4 años la gran bolsa de parados de la construcción que posee el municipio está retornando a las labores tradicionales derivadas del sector primario, como es la agricultura, especialmente la explotación de cítricos, y la forestal con las labores tradicionales de saca de corcho, saca de cepas de brezo, desbroce, etc... A lo que debemos añadir la nefasta campaña 2011/2012 de recogida de cítricos en los valles del Guadiaro y del Hozgarganta, perdiéndose más de la mitad del producto por las adversidades climatológicas, provocando también la pérdida de algo más de la mitad de los jornales agrícolas que estaban previstos. También debemos indicar los datos que se desprenden de la Encuesta de Población Activa (EPA) realizada en el mes de Julio, según la cual el número de desempleados en el sector agrario se ha duplicado desde el inicio de la crisis.
Esto hace que la problemática del paro en el municipio de Jimena se convierta en muy delicada para muchos parados de larga duración y sus familias, con apenas alternativas laborales a las mencionadas anteriormente, por lo que se hace indispensable y urgente que las administraciones públicas articulen planes de empleo extraordinarios y medidas extraordinarias de apoyo a los trabajadores del municipio.
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, propone al Pleno los siguientes ACUERDOS:
Primero.- Solicitar al Gobierno Central, la reducción de las jornadas mínimas (35) establecidas para acceder al subsidio agrario a los trabajadores del sector del municipio.
Segundo.- Solicitar al Gobierno Central la toma de medidas urgentes, como la aprobación de un Plan Extraordinario de Empleo adicional al PFEA, antiguo PER, para los trabajadores del municipio.
Tercero.- Solicitar al Gobierno de la Junta de Andalucía la toma de medidas urgentes, como que se aumenten, prioricen y agilicen las actuaciones e intervenciones para nuestro municipio, contempladas en el Acuerdo de 26 de julio de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el “Plan de Choque por el Empleo en Andalucía”.
Cuarto.- Solicitar a la Diputación Provincial de Cádiz la toma de medidas urgentes, como la aprobación de un Plan Especial de Empleo para nuestro municipio que complemente las iniciativas de otras administraciones.
En Jimena de la Frontera a 12 de Septiembre de 2.012.
EL PORTAVOZ Fdo.: Pascual L. Collado Saraiva.”
Jimena de la Frontera a 21 de Septiembre de 2012.
Fdo.: Pascual L. Collado Saraiva.
Portavoz del Grupo Municipal Socialista y Secretario Gral. del PSOE de Jimena de Fra.