La Junta afirma que actuará para evitar el proyecto de Valdevaqueros


El viceconsejero de Turismo traslada en Tarifa su total apoyo a la Plataforma y explica a sus miembros que el modelo que defiende el Gobierno autonómico no es el que está intentando llevar a cabo el Consistorio
 El viceconsejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Antonio Jesús Roldán, trasladó ayer en Tarifa su apoyo a miembros de la Plataforma Salvemos Valdevaqueros, con quienes mantuvo un encuentro y a los que explicó la postura de la Junta de Andalucía respecto al proyecto urbanístico que el Ayuntamiento de la localidad pretende llevar a cabo en la zona.


En una rueda de prensa celebrada en la sede de la Subdelegación de Gobierno de la Junta de Andalucía, Roldán indicó que, aunque no es competencia de su Consejería, sí está claro que tanto desde el equipo de gobierno de la Junta de Andalucía como en el Parlamento se intentará "cambiar las condiciones para que no se pueda llevar a cabo esta urbanización en Valdevaqueros".

En el encuentro, en el que también estuvo presente la parlamentaria andaluza de Izquierda Unida (IU), Inmaculada Nieto, se planteó a la Plataforma el total rechazo al proyecto municipal porque "nuestro modelo turístico no es el que se está intentando llevar a cabo", explicó.

Antonio Jesús Roldán también estuvo acompañado por el delegado territorial, Manuel Cárdenas, quien también estuvo en el encuentro que mantuvieron en Tarifa con la Asociación de Empresarios local. En la reunión se trató sobre la incidencia de la crisis en un sector que depende en gran medida del turismo, un turismo, eso sí, estacional, en su mayor parte nacional.

En tal sentido, el viceconsejero respondió con la intención de poner en marcha un plan contra la estacionalidad turística. "En la medida de lo posible vamos a colaborar con ellos y con el Ayuntamiento" y apuntó que se pondrá a disposición, al igual que para cualquier municipio que lo solicite, el programa Andalucía Lab, una herramienta que ofrece servicios de Innovación en Turismo para aumentar la competitividad a través de Internet y acciones formativas especialmente dirigidas al sector turístico. El viceconsejero explicó que había habido un compromiso para estudiar de qué manera los planes turísticos que plantea el municipio de Tarifa se pueden poner en marcha.

Respecto a la situación del pequeño comercio, el viceconsejero reconoció las dificultades que están pasando, más ahora con la crisis económica, que está favoreciendo un menor índice en el consumo. Así, mencionó la nueva legislación del Gobierno central respecto a la liberalización absoluta de los horarios, recurrida por la Junta de Andalucía ante el Tribunal Constitucional, según recordó Roldán. El viceconsejero criticó el que se hubiera aprobado por Decreto Ley, cuando esta medida no responde a ninguna urgencia y ha roto el consenso que en materia de horario comercial existía en Andalucía. En su opinión, el Decreto Ley supone "un rapto del Parlamento y entendemos que hay un defecto de forma e invade las competencias de Andalucía".

En cualquier caso, al objeto de apoyar al pequeño comercio y para que la medida del Gobierno central no recaiga tan negativamente sobre él dijo que van a gravar a las grandes superficies con un impuesto, que revertirá en acciones de apoyo a los pequeños comerciantes que permitan que se mantenga el comercio tradicional.

Antonio Jesús Roldán, que dijo que este procedimiento se encuentra en fase de borrador, añadió que este impuesto a los grandes comercios ya existe en Cataluña y en Canarias.
Leído en Europa Sur

15 de septiembre de 2012
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA