La Junta implanta una tarjeta de descuentos para incentivar el turismo en el parque natural. A ella se han adherido 41 empresas de varios municipios y 180 usuarios
Tarjetas para contar con descuentos en productos y actividades de Los Alcornocales. Esta es la idea para incentivar el turismo ideado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente;una iniciativa nacida en el marco de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) que persigue promocionar los establecimientos de este espacio protegido.
La tarjeta está presente en un total de 41 establecimientos. Igualmente, 180 usuarios del parque también la han solicitado para beneficiarse de la oferta, un número que crece cada día según los responsables del propio parque.
Esta campaña se dio a conocer en marzo, pero fue a final de la primavera cuando se implantó en su totalidad y será este otoño cuando los empresarios esperan obtener sus primeros beneficios, al ser un reclamo para los visitantes. Esto es al menos lo que espera Antonio Ruiz, el propietario de las Casas Rurales Huerta de los Ríos en Jimena. Este establecimiento lleva tan sólo dos semanas con la tarjeta, su descuento es del 10% en las estancias y suele ser los fines de semana cuando recibe más visitas. Hasta ahora han sido pocos los clientes que se han beneficiado de esta rebaja, pero será con la temporada de setas, cuando el hostal obtenga más visitantes, muchos atraídos por el descuento.
Por el momento es el único local del municipio que se ha adherido a la tarjeta, si bien desde la dirección del parque se indica que en los próximos meses se realizarán nuevas reuniones con empresarios del sector para dar a conocer sus ventajas. Se presentará también en municipios como Los Barrios, donde aún no se ha implicado ningún empresario.
En Tarifa hay un total de seis sociedades que se benefician de esta tarjeta, desde hoteles hasta empresas que realizan excursiones como es el caso de la empresa Turmares, dedicada al avistamiento de cetáceos. Desde la empresa se informa que cuenta con la tarjeta desde hace 10 días, si bien ningún cliente se ha beneficiado aún de la rebaja que en este caso es del 20%. El número de turistas sigue siendo importante en septiembre en el municipio, por lo que cada día se realizan excursiones para observar delfines y calderones en el Estrecho. Lo mismo ocurre en el Complejo Turístico de Castellar, también cuenta con la tarjeta de descuento, en este caso un 15%, siendo el único del municipio. Este hotel se encuentra en un lugar privilegiado por lo que la oferta de alojamiento será un incentivo para muchos turistas durante los próximos meses. El director conservador de Los Alcornocales, Juan Manuel Fornell indica que las solicitudes tanto de particulares como de empresas continúan llegando cada día. "La iniciativa cuenta con dos partes: dar a conocer a la gente que visite el parque de un listado de establecimientos con descuento y a través de ello planificar su viaje y una ganancia real para la empresa que de esta manera contará con más clientes", explica Fornell, quien asegura que la empresa por pertenecer a un parque natural va a tener un rentabilidad económica.
Por su parte, los particulares que disponen de la tarjeta pueden obtener los descuentos en las empresas adheridas. Las bonificaciones varían entre el 5 y el 20%, y se incluyen desde tiendas de alimentación, decoración, regalos, o restaurantes u hoteles, estos son la primeras empresas en incluirse en esta iniciativa.
El director conservador de Los Alcornocales manifiesta que la empresa no tiene por qué estar dentro del mismo parque, pero sí tener una vinculación, como ocurre con Tarifa. Además, forman parte de la oferta de empresas de turismo alternativo. "Es similar a la marca parque, sin estar físicamente dentro cuentan con una certificación y prestigio aunque no es lo mismo que la marca", aclara.
Esta iniciativa ya es conocida fuera de Los Alcornocales y cuenta con bastante interés. "La campaña se presentó en un foro de parques naturales que se celebró en Salamanca y desde Turespaña se nos solicitó información sobre este proyecto", informa Fornell.
Además, es pionera en los parques naturales andaluces y nace desde el convencimiento del papel dinamizador para la economía que tienen los espacios protegidos. Desde Los Alcornocales se entiende que iniciativas como esta vienen a dar visibilidad al parque en las relaciones entre empresarios y visitantes y a estrechar vínculos entre ambos sectores.
Leído en Europa Sur.