Una persona a muerto ahogada en Alora y otra está desaparecida en Pizarra, tras ser arrastrado su vehículo por el agua
8.000 afectados por las inundaciones en Andalucía.
El temporal de lluvia que ha afectado esta mañana a Andalucía ha dejado una muerta y un desaparecido en las localidades malagueñas de Álora y Pizarra y cientos de evacuados tras anegarse sus viviendas.
Las fuertes lluvias, que han alcanzado hasta los 200 litros por metro cuadrado en Cádiz, han afectado a casi toda la comunidad autónoma, pero han tenido especial incidencia en varios municipios de Málaga, Sevilla y Granada. Los transportes -aéreo, por carretera y ferroviario- se han visto fuertemente afectados.
En Álora, una mujer ha sido encontrada ahogada junto a la pared de su casa en la barriada de La isla.
La vivienda ha quedado anegada y la mujer, de avanzada edad, no pudo huir. Su marido sí consiguió salir de la casa. En la misma zona una decena de personas han tenido que abandonar sus casas, según el alcalde, José Sánchez. En Pizarra hay una persona desaparecida, después de que su vehículo fuera arrastrado por el Guadalhorce. Unos 9.000 vecinos de las zonas por donde ha dejado su rastro el temporal han pasado la mañana limpiando las calles y casas anegadas y recogiendo los vehículos arrastrados por las riadas. A primera hora de la mañana la situación ha llegado a ser tan crítica en los municipios malagueños de Villanueva del Rosario (5.424 habitantes) y Villanueva del Trabuco (3.646 vecinos), en la comarca de Antequera, que han requerido los servicios de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante la crecida de las aguas. El alcalde de Villanueva del Rosario, José Antonio González, ha explicado que “hay casas que ni se ven”, porque el agua ha llegado a alcanzar hasta cuatro metros de altura en una calle junto a uno de los arroyos que alimentan al río Guadalhorce. Unas 300 personas han podido desalojar sus viviendas, según el alcalde, porque las casas que dan al río tienen salida a otra calle y solo dos familias permanecen pendientes de rescate. El embovedado del arroyo ha sido insuficiente y la tromba de agua ha buscado su cauce arrastrando vehículos, animales y objetos. “El pueblo es un pantano”, afirma el alcalde. El nivel del agua del arroyo ha descendido considerablemente a esta hora, aunque el municipio sigue sin luz ni agua corriente. Con estas mismas palabras describe la situación de la vecina localidad de Villanueva del Trabuco su alcalde, Antonio Vega, quien relata que no ha habido necesidad de evacuaciones, aunque hay decenas de casas afectadas por el agua. “No hay personas en situación de riesgo” en ningún punto de la provincia, decía este mediodía el director del consorcio provincial de bomberos, Manuel Marmolejo. Las autoridades insisten, tanto la subdelegación del Gobierno como la Junta de Andalucía, que las incidencias en la zona del Valle del Guadalhorce (Álora, Pizarra, Cártama y Alhaurín de la Torre) son por intervenciones de auxilio y rescate de personas con casas anegadas, muchas de ellas refugiadas en los tejados. En Málaga capital, desde el Real Cuerpo de Bomberos de Málaga han señalado a Europa Press que han tenido que actuar debido al desprendimiento de ramas de los árboles y patios inundados. De hecho, uno de los laterales de la Alameda Principal permanece cortada al tráfico debido a que se ha caído una rama de un árbol.
Por su parte, el Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga ha efectuado en la Comarca de Ronda durante la pasada noche un total de 32 intervenciones, sobre todo por inundaciones en viviendas. Así, nueve personas han tenido que ser rescatadas tras quedar atrapadas en la zona del Hoyo de San Miguel debido a la crecida del río Guadalevín, según han informado desde el CPB. En Ronda, debido a las intensas lluvias se han producido daños en al menos 30 viviendas y entre otras actuaciones llevadas a cabo por los efectivos se encuentran también el rescate de animales en la finca El Cuco, en el polígono industrial de Ronda. En Loja (Granada), los Bomberos afirman que el desbordamiento de un arroyo en Venta Santa Bárbara ha inundado buena parte de la pedanía, donde la acumulación de agua en las viviendas alcanza el metro y medio. Han sido desalojadas varias personas de avanzada edad, que no podían salir de sus viviendas por su propio pie. Entre ellos, un matrimonio con uno de sus miembros en silla de ruedas. Los bomberos han tenido que cortar las rejas de la ventana para poder sacarles de la vivienda. Fuente: Mariano Zafra / El País