Vuelta al cole


En Jimena son 1.674 y en Castellar de la Frontera se contabilizan un total de 515 alumnos. 
Las aulas de la comarca suman este año 42.190 escolares Las puertas de los centros educativos del Campo de Gibraltar se abren hoy de par en par para acoger a 42.190 alumnos escolarizados en todos los niveles de enseñanza con excepción del universitario. Los datos de esta vuelta a las aulas aportados ayer por la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la comarca detallan que los centros públicos de la comarca suman 38.767 de estos escolares (91,8%) mientras el resto, 3.423, están matriculados en los concertados, que se concentran en los dos municipios más populosos, Algeciras y La Línea de la Concepción.


La Enseñanza Primaria es la que más niños atiende: 15.992 en la pública y 2.505 en la concertada. Le sigue de cerca la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), en la que un total de 11.215 jóvenes campogibraltareños estudiarán en este curso escolar. Algeciras es la localidad en la que hay más alumnos: 18.570, mientras que La Línea tiene 10.186; en San Roque son 4.142; Los Barrios matricula a 3.612 estudiantes; Tarifa cuenta con 2.861; Jimena 1.674 y en Castellar de la Frontera se contabilizan un total de 515 alumnos.

Las autoridades ensalzaron que la Administración autonómica mantiene para este curso el 100% de la oferta educativa, así como las becas y las bonificaciones a las familias. "Todos sabemos que son tiempos difíciles, pero la Educación es un pilar fundamental de desarrollo presente y futuro de nuestra sociedad y esa consideración la demostramos con hechos", sostuvo el subdelegado, Ángel Gavino.

Por otra parte, y como anécdota previa al inicio del curso, un padre procedió ayer a tapar varias pintadas obscenas en el exterior del módulo de aulas prefabricadas de Infantil de 3 años del colegio Caetaria, en Algeciras. Según explicó a este diario, el progenitor estaba cansado de reclamar limpieza para el exterior de la barraca antes de que comenzaran las clases y achacó los dibujos a que el muro perimetral del centro es muy bajo (1,70 metros).

El padre explicó a Europa Sur que había reclamado hacía días a la Secretaría del centro un adecentamiento para atajar las pintadas más obscenas (penes, principalmente). Según su testimonio, acabar con lo que consideraba unas imágenes inapropiadas para el patio de un centro educativo le llevó 20 minutos y tres euros entre la pintura y la brocha.

"Aún quedan en otra pared del mismo patio de Educación Infantil enormes pintadas de testículos y penes apuntando a la boca de las Supernenas o de Marge Simpson, o colgando de un bonito caballo pintado a todo color", explicó el padre, por lo que reclamó la acción de las autoridades tanto para eliminarlas como para que se eleve el muro del centro. De lo contrario, sostuvo, volverá al patio brocha en ristre.

10 de septiembre de 2012
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA