La plataforma nombra una comisión que exigirá a la Consejería de Fomento la mejora de esta vía que comunica la Serranía de Ronda con la Costa del Sol.
Alcaldes de diferentes signos político se
han reunido esta mañana en Gaucín dentro de La Plataforma de Alcaldes por el Arreglo de
la Carretera
A-377 con el objeto de demandar el arreglo de esta vía de
comunicación cuyo firme se encuentra actualmente en un estado
lamentable.
Se trata de la segunda reunión de esta Plataforma que se constituyó
el pasado mes de febrero en Casares. En la reunión de esta mañana se ha nombrado
una comisión con representación de todos los grupos políticos (IU, PSOE, PP, PA
e Independientes) que será la encargada de entrevistarse con el delegado
provincial y la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía para exigirles que se incluya
una partida en los próximos presupuestos andaluces para la mejora de esta
carretera, y que se elabore un calendario de trabajo para su arreglo
integral.
El encuentro de esta mañana se realiza una vez que un buen número
de ayuntamientos de la zona han
ratificado el manifiesto que se
elaboró en la primera reunión. Al mismo han asistido representantes de los ayuntamientos, de Casares, Gaucín,
Algatocín, Benarrabá, Cortes de la Frontera, Jimera de Libar, Benadalid, Genaguacil,
Jubrique y Pujerra. Muchos de los ausentes, que ya han suscrito el manifiesto,
disculparon sus
ausencias.
La carretera A-377, discurre entre los municipios de Manilva,
Casares y Gaucín, es puerta de entrada a la Serranía de Ronda desde la Costa del Sol, y comunica a
toda la zona con la
A-7 y la
AP-7. Las últimas obras
realizadas a esta carretera datan de 1994 y actualmente se encuentra llena de
resaltes y baches lo que hace deteriorar todos los vehículos que por ella
circulan, sin dejar de lado el peligro de accidentes que puede y de hecho
provocan.
Para los alcaldes
reunidos hoy en Gaucín el arreglo de esta vía de comunicación se hace
necesario para la supervivencia del tejido empresarial ya que su estado actual
dificulta la entrada/salida del material, trabajadores y consumidores. Y
consideran que el principal afectado del estado en que se encuentra la carretera
es la industria del turismo, primordial para el desarrollo de estos
pueblos.
Mejora de la
Rede de Carreteras de la Serranía de Ronda
Durante la reunión los alcaldes pusieron de manifiesto el mal
estado de toda la red de carreteras de la Serranía de Ronda, por lo que decidieron incluir
en los objetivos de la plataforma la reivindicación de una mejora de la
misma.
Para ello, se comprometieron en elaborar un dossier con la
situación de todas las carreteras de la zona para exigir a las instituciones
competentes una mejora integral de toda la red de
comunicación.