La Comisión de Fomento aprueba una Proposición No de
Ley a instancias del PSOE.
El PP se abstiene de pedir al Gobierno que
concentre los 55 millones en 2013 pero apoya el resto.
IU se adhiere al
completo.
Comienzan los movimientos políticos para reclamar mayor celeridad a la
reforma del tren entre Algeciras y la barriada de Almoraima, en
Castellar. El Parlamento de Andalucía aprobó ayer una Proposición No de
Ley (PNL) en la que, entre otros acuerdos, se insta al Gobierno central a
ejecutar el proyecto de mejora del tendido ferroviario que abarca al
Campo de Gibraltar en un año frente a los tres previstos.
La cámara
andaluza reclama que las tres partidas previstas de 2013 a 2015, y que
suman los 55,4 millones en que está presupuestada la obra, se concentren
en un sólo ejercicio frente a la propuesta de inversión de 13 millones
para el primer año, 25 en el segundo y la cantidad restante para el
tercero. Esta propuesta -una de las cuatro previstas en la PNL- salió
adelante con los votos del PSOE e IU y encontró la abstención en el PP.
La proposición fue presentada por el Partido Socialista en la Comisión de Fomento y defendida por la parlamentaria algecireña Rocío Arrabal, quien a su vez es la vicepresidenta de la comisión. Fue modificada in voce para actualizarla tras la difusión, el pasado sábado, del Anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado. Inicialmente planteaba dos puntos, apoyar la prioridad del Eje 3 (en el que se integra la línea Algeciras-Bobadilla) y agradecer a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo los incentivos dispuestos para incrementar la actividad económica en torno a la logística y el puerto. A estas dos propuestas de acuerdo se añadieron la solicitud al Gobierno de que el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (Pitvi) diseñado por el Ministerio de Fomento -en fase de exposición pública- incluya toda la obra necesaria para modernizar la Algeciras-Bobadilla y la ya referida de concentración de las obras del subtramo en un año.
Los cuatro puntos fueron votados uno a uno por petición del PP, encontrando la unanimidad en los tres primeros mientras que el cuarto, el relativo a la concentración de los fondos, salió adelante con los votos del PSOE e Izquierda Unida. Tanto Arrabal como la secretaria de la comisión, la también parlamentaria algecireña Inmaculada Nieto (IU), vincularon la abstención del PP a que se encuentra "incómodo" en ese terreno del debate.
Arrabal aprovechó para lamentar que su compañero y paisano, el teniente de alcalde del Partido Popular en Algeciras y parlamentario andaluz, Jacinto Muñoz, no haya asistido a la reunión de la Comisión de Fomento. "Aunque no pertenece a la comisión, puede asistir a las reuniones para hacer evidente la unidad de apoyos que se necesita en un inversión como la que precisa la Algeciras-Bobadilla. Pensaba encontrármelo", sostuvo Arrabal.
En cualquier caso, la parlamentaria socialista algecireña mostró su satisfacción por la aprobación de los cuatro puntos pero también incidió en que el PP reclamó durante su turno de intervención que la obra Algeciras-Bobadilla no discrimine a la otra mitad de Andalucía y se reclame también una mejora del tren por el litoral almeriense. "No es el debate en el que estamos inmersos. La Unión Europea ha declarado como prioritario e incluido en la red de transporte el corredor que va de Algeciras a Bobadilla, de ahí a Madrid y Zaragoza", defendió.
Inmaculada Nieto añadió la importancia de que el debate acerca de la necesidad de imprimir mayor ritmo a la reforma del ferrocarril trascienda más allá de la comarca. "Las inversiones están descompensadas respecto a otras zonas. Por lo que es imprescindible que la Algeciras-Bobadilla y el subtramo hasta Almoraima ganen peso en la agenda política", valoró.